ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Últimas cuatro funciones para ‘Waterloo’ en Sala Russafa

Del jueves 11 al domingo 14 de mayo, el XII ‘Cicle de Companyies Valencianes’ del centro de producción, formación y exhibición escénica de Russafa acoge la segunda semana en cartel de esta comedia escrita por Pasqual Alapont y Carles Alberola, quien se encarga de interpretarlo y dirigirlo.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 8, 2023
49 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3525 cuatro ultimas funciones en sala russafa de waterloo
650x80_2_ola_CAS

Los ojos de los niños son curiosos, pero inexpertos. Observar a los adultos puede ser fascinante, pero mucho más descubrir, pasados los años, qué ocurría realmente en aquellas reuniones familiares que han quedado cautivas en fotos antiguas y recuerdos. La comedia ‘Waterloo’ anima al espectador a sumergirse en el domingo de una familia valenciana de los años 70, reunida en un huerto para compartir una paella.

Carles Alberola y Pasqual Alapont firman este monólogo dirigido por el primero y en el que éste se sube al escenario para ir dando voz y protagonismo a más de una quincena de personajes que resultan entrañablemente familiares para el público.

Tíos, primas, hermanos, madres y padres, hijos, abuelos…, una red de afectos y secretos une a los protagonistas de una enorme foto familiar que preside la escena. Una instantánea que Alberola va analizando, intercalando los recuerdos de infancia con la visión del adulto que ha visto pasar una época que quizá parezca más lejana de lo que realmente se encuentra.

[Img #4284]

La comedia sirve también para rendir homenaje a personajes anónimos. A los que ya no están, a pesar de permanecer por siempre vivos en la memoria.

La Sala Russafa de València, dentro de su XII ‘Cicle de Companyies Valencianes’, ofrece la segunda semana en cartel de este monólogo que del jueves 11 al domingo 14 de mayo tendrá sus últimas representaciones.

Un año y medio después de suspender el estreno previsto para ‘Waterloo’ por motivos de salud, finalmente el espectáculo llega a València. Es la primera vez que Albena Teatre visita el centro de producción, formación y exhibición teatral creado por Arden Producciones, compañía impulsora de Sala Russafa y compañera generacional. Ambas surgieron a mediados de los años 90 y han compartido luchas, decepciones, ilusiones y experiencias, esforzándose por colaborar con los agentes públicos y privados para dinamizar la escena valenciana.

Diversificando su actividad en el cine, las series de televisión o el teatro, las propuestas de Albena se caracterizan por el humor con retranca, lleno de guiños al acervo cultural compartido y tan lúcido como para saber reírse, pero también apreciar la idiosincrasia valenciana. Una muestra es esta comedia que transporta al público a situaciones como la llegada en la vaca de un camión a l’hortet donde pasar el domingo, con la tieta rompiéndose las medias por la risa, los niños espiando tras los naranjos y las cosas que se cuentan y se callan los adultos.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?