ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Teatro y fiesta LGTBIQ+ con ‘La caravana de les flors’ en el claustro de San Miguel de los Reyes

Danza contemporánea, bailes urbanos y Vogue, poesía, teatro y compromiso se unen en esta propuesta escénica multidisciplinar. Parte de las historias personales de su joven elenco para retratar los retos nuevos y tradicionales de quienes defienden la diversidad de identidad y orientación sexual.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 9, 2023
40 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3920 teatro fiesta y reivindicacion lgtbiq en la caravana de les flors en el claustro de san miguel de los reyes foto nerea coll

Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez son los coautores de esta pieza, dirigida por el primero y nacida de una residencia creativa en el complejo cultural San Miguel de los Reyes. Lo que fue una cárcel donde se reprimió al colectivo, el próximo junio se convierte en el escenario de su reivindicación.

En el mes más arcoíris del calendario, sumándose a las propuestas y reivindicaciones del Orgullo, San Miguel de Los Reyes ofrece ocho nuevas funciones de ‘La caravana de les flors’, una producción de Bramant Teatre para la Dirección General de Cultura y Patrimonio que, en su estreno, la temporada pasada, agotó todas las localidades. 

Del 8 al 18 de junio, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de esta fiesta escénica, donde la música, el baile, la poesía, el transformismo o la evolución de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQ+ suben al escenario. 

El espectáculo refleja a las nuevas generaciones de sus miembros, pero también de aquellas que arrancaron la lucha, cuando el propio espacio donde va a representarse esta pieza era una cárcel en la que permanecían presas personas, al amparo de la Ley de Vagos y Maleantes, simplemente por su identidad y orientación sexual.

[Img #4312] 

Años más tarde, convertido en un complejo cultural, San Miguel de los Reyes demuestra que toda transformación es posible, haciendo de su claustro un escenario al aire libre donde el próximo mes de junio aparcará ‘La caravana de les flors’, un vehículo del que desciende un grupo heterogéneo, con especialistas en disciplinas como la danza contemporánea, urbana o Vogue, la poesía, el canto y la música, la interpretación, drag queen… 

Son Raisha Cosima, Saphira Cosima, Candela Mora, Elsa Moreno, Javi Nadal, Víctor Mula, Mire Muñoz, Juan Pedro Román y Liz Dust, nueve talentos llenos de franqueza, frescura, diversidad y honestidad. Van ataviados con vestuarios iconoclastas, donde conviven plataformas de vértigo y lentejuelas con sneakers, pantalones multibolsillo y elegantes americanas, conformando una troupe llena de la belleza y variedad de las flores. 

Sobre el escenario, comparten sus propias perspectivas y vivencias en un texto firmado por Guadalupe Sáez y Jerónimo Cornelles, elaborado a partir de un trabajo de investigación en común con el elenco y de autoficción, siguiendo la estela de otros montajes previos Bramant Teatre, con 25 años de trayectoria en la escena valenciana.  

Alusiones a iconos de la lucha del colectivo, a referentes populares, a personajes anónimos, a situaciones del pasado y del presente forman parte de este espectáculo diverso, en todos sus sentidos, con toques de comedia, de celebración, pero también de reflexión. Y sobre el que planea como elemento cohesionador la libertad, la alegría y la expresividad que defendió y caracterizó a Federico García Lorca. 

[Img #4313]

Inspirada por ‘La Barraca’, el proyecto que el escritor puso en marcha junto a Eduardo Ugarte para llevar la cultura y las artes escénicas a los pequeños pueblos durante la Segunda República, La Caravana de Les Flors aparca en València en un mes especialmente significativo para rendir homenaje a los que ya no están, pero también a quienes cada día, en actos pequeños o valientes, desde la reivindicación activa o través de las vivencias cotidianas, defienden su autonomía a la hora de concebir su propio cuerpo y su vida, sus afectos, su sexualidad y sus relaciones con los demás. Un mensaje que se transmite arropado por canciones en vivo, números de baile, proyecciones audiovisuales, emocionantes monólogos y algunas sorpresas.

A partir del 31 de mayo, en la plataforma Evenbrite se ponen a disposición del público las invitaciones para disfrutar de las 8 únicas funciones de esta pieza dirigida por Jerónimo Cornelles, que invita al espectador a asomarse a la belleza de lo diverso, a la fortaleza de lo aparentemente frágil y a la alegría de compartir. 

 

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?