ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
CulturarteValencia ciudad

Vilabelda y Miró exponen en Jorge López Galería sus Paisajes del desplazamiento

Javier
Por
Javier
Publicado noviembre 25, 2025
113 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
WhatsApp Image 2025 11 25 at 10.15.19

“Paisajes del desplazamiento” es la propuesta expositiva de Keke Vilabelda (Valencia 1986) y Federico Miró (Madrid 1991) con la que Jorge López Galería cierra el año. La exposición es un dúo en el que los artistas muestran las diferentes maneras de entender los paisajes.

El trabajo de Keke Vilabelda se enfoca en los procesos de construcción y transformación del paisaje natural y el espacio urbano contemporáneo. A través de la pintura investiga nuestra relación cambiante con el entorno y los nuevos modos de observarlo. Sus obras se construyen mediante la interacción de múltiples técnicas y un amplio abanico de materiales, como el cemento o el metacrilato, así como medios fotográficos y digitales, generando un lenguaje propio pero muy diverso.

La obra de Federico Miró representa paisajes naturales a través de una técnica que evoca el arte textil, sugiriendo la textura de tejidos entrelazados y patrones que pertenecen a otra época. Estos elementos invitan a reflexionar sobre el tiempo que implica la creación de sus piezas.

Mónica Maneiro, encargada del texto de la exhibición, puntualiza “En las pinturas de Keke Vilabelda la materia se desplaza por acción mecánica, se abre por presión generando paisajes que surgen de las propias obras. La idea del accidente como potencia, del error como fuerza creadora, aparece para poner en valor lo impredecible. En la pintura de Federico Miró el fallo está implícito en el propio andamiaje del motivo, nada funciona, los planos de representación coexisten, como en una deriva de memoria que intenta coser el collage de nuestra visión del mundo”.

En las pinturas de Keke Vilabelda la materia se desplaza por acción mecánica, se abre por presión generando paisajes que surgen de las propias obras. La idea del accidente como potencia, del error como fuerza creadora, aparece para poner en valor lo impredecible.

En la pintura de Federico Miró el fallo está implícito en el propio andamiaje del motivo, nada funciona, los planos de representación coexisten, como en una deriva de memoria que intenta coser el collage de nuestra visión del mundo.

En Federico Miró el mecanismo es inverso. El desplazamiento tiene un sentido circular.  Se trata primero de moverse por el lugar, de visitar.  Después del recorrido físico viene el recorrido mental, desde el recuerdo, la asimilación y la síntesis, para llegar por último a otra fase física en relación con la pintura. El movimiento pone en situación de alerta la mente, incomoda y exige.  De ahí la importancia del desplazamiento.

Vilabelda es licenciado por la UPV en 2009.  Máster en Artes en Central Saint Martins London en 2011. Cuenta con exposiciones individuales en España, Reino Unido, Bélgica, Perú, Polonia, Colombia, México, Portugal y Australia. Además, ha participado en importantes ferias y exposiciones colectivas de China, Alemania, Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal o Suiza. Ha recibido numerosos premios y becas por instituciones, entre las que destacan: SMTCHI New Sensations, BMW Ibérica, La Real Academia de San Carlos, el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno de España. Ha realizado residencias en Casa Wabi Oaxaca, Casa Velázquez de Madrid ZonaSeis México y Fundación Miró Mallorca.

En cuanto a la formación de Federico Miró obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Málaga en 2013 y realizó el Máster de Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense de Madrid en 2014. Algunos de sus logros más destacados incluyen la Beca de la Casa Velázquez en 2025, el primer premio de pintura Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén en 2020, el premio BMW de pintura a la innovación en 2017 y el primer premio en la exposición «Salón de Verano» en la sala Moncloa en Madrid en 2014.

Las galerías madrileñas F2 y Ponce y Robles participan en esta exposición.

“Paisajes del desplazamiento” se puede disfrutar hasta el 24 de enero de 2026, en Jorge López Galería, Calle Padre Jofré, 26 de València.

Tags: València

Lo + leído

Vilabelda y Miró exponen en Jorge López Galería sus Paisajes del desplazamiento

“Paisajes del desplazamiento” es la propuesta expositiva de Keke Vilabelda (Valencia 1986) y Federico Miró…

Las Hoces del Cabriel refuerzan la detección temprana de incendios con una red de sensores

El Centro de Innovación Territorial RuralTEC y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo…

Tres detenidos en Albatera por tráfico de drogas

La Guardia Civil de Dolores y la Policía Local de Albatera han arrestado a tres…

Otras noticias

AO1757copia
CulturarteLa Safor

Gandia reafirma su capitalidad cultural en los Premios Literarios

Por Redacción ComarcalCV
ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
7 1
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques atrae a más de 18.000 visitantes a Viveros

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20251107 WA0004
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques de la Diputación acerca la oferta turística de la provincia a la ciudad

Por Javier
Standfiracomarques e1762326837651
ValenciaValencia ciudad

La oferta turística de las comarcas vuelve a València

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?