La Unió ha anunciado que los agricultores de la comarca de Requena-Utiel recibirán un apoyo de agua de 900 m3/hectárea/año para el cultivo de viñedos, olivos y frutales de frutos secos durante la campaña de riego de este año.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha determinado esta cuota debido a las condiciones climáticas adversas que ha experimentado la región. Las precipitaciones registradas desde diciembre hasta abril han sido considerablemente bajas, con un total de solo 62,4 mm de diciembre a marzo y un escaso 0,3 mm en abril.
Estas cifras indican que la zona está atravesando un «año seco» de acuerdo con el Plan de explotación de la masa de agua subterránea 080.133- Requena- Utiel. En consecuencia, se ha establecido una dotación bruta de 900 m3/ha/año para el cultivo de la vid, el olivar y los frutales de fruto seco para la campaña de riego del 2023.
La revisión del Plan de explotación de la masa de agua subterránea Requena-Utiel se aprobó por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar en diciembre de 2020. Este plan, que incluye actualizaciones a las series piezométricas y mejoras en la metodología para determinar si un año es húmedo, seco o medio, fue motivado por la Junta central de usuarios de la masa de agua subterránea 080.133 Requena-Utiel.
Los usuarios destacaron la importancia de considerar la precipitación durante los primeros meses de actividad fenológica de los cultivos en lugar de a lo largo del año hidrológico completo. Por esta razón, y considerando los periodos de actividad vegetativa del almendro y de la variedad bobal de la vid predominante en la zona, se han modificado los criterios para caracterizar el año hidrológico, estableciendo dos períodos y umbrales distintos en cada uno de ellos.