ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Así empezó la tradición fallera en Mislata: una placa recuerda los 100 años de la primera falla

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado noviembre 18, 2025
42 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Descubrimiento de la placa conmemorativa fallera de Mislata.
Descubrimiento de la placa conmemorativa fallera de Mislata.

La Falla Creu i Mislata ha celebrado un acto cargado de simbolismo y hermandad con el descubrimiento de una placa conmemorativa que señala el lugar exacto donde, el próximo mes de marzo, se cumplirán cien años desde que se plantó la primera falla de Mislata. Fue en esta misma Plaza de la Cruz donde un grupo de vecinos y vecinas decidió levantar el primer monumento fallero de la ciudad, un gesto que acabaría construyendo un legado cultural que hoy forma parte esencial de la identidad mislatera.

Además de la propia comisión fallera, el acto reunió a las Falleras Mayores y a los presidentes de todas las fallas de la Agrupación de Mislata, que recorrieron las calles de la demarcación antes de descubrir la placa conmemorativa. La comitiva contó con la participación del Grupo de Danzas Santa Bárbara y de la Nueva Muixeranga de Algemesí, que actuaba por primera vez en Mislata.

La Falla de la Cruz, pionera no solo en iniciar la fiesta en el municipio sino también en impulsar el teatro en valenciano y participar en la fundación de la Junta Central Fallera, reivindicó así un siglo de historia marcado por la implicación vecinal, el respeto y la defensa de las tradiciones valencianas.

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y el concejal de Fallas, Ximo Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal, acompañaron a la comisión en la inauguración. Bielsa subrayó el valor simbólico del reconocimiento, que pone de relieve “los orígenes de una fiesta profundamente arraigada y el protagonismo de aquellos vecinos y vecinas que, hace un siglo, plantaron la primera falla y abrieron un camino que no ha dejado de crecer”.

El presidente de la comisión, Antonio Vergara, destacó que “esta placa es un recuerdo de quiénes somos y de dónde venimos. Una falla es una muestra de cultura, de respeto y de identidad, de lengua, y debe ser transgresora e innovadora. Tenemos el compromiso de continuar con aprecio, respeto y responsabilidad”.

La placa señalará, a partir de ahora, el lugar donde empezó todo. Con esta instalación, la comisión inicia un año de actividades conmemorativas en el que recuperará episodios de su historia y reconocerá el papel de las generaciones que han mantenido viva la fiesta y la hermandad que ha caracterizado a la Falla Creu i Mislata a lo largo de todo un siglo.

Tags: Fallas Mislata

Lo + leído

Llíria inicia en diciembre la reforma de la plaza Major con 1,5 millones de inversión

El Ayuntamiento de Llíria ha informado al vecindario y a los comerciantes del centro histórico…

Así empezó la tradición fallera en Mislata: una placa recuerda los 100 años de la primera falla

La Falla Creu i Mislata ha celebrado un acto cargado de simbolismo y hermandad con…

Detenidas dos personas y desmantelado un narcochalé en Chiva con 600 plantas de marihuana

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos y ha desmantelado una plantación de marihuana…

Otras noticias

monument2
L' Horta Sud

Benetússer inaugura el monumento ‘Unió’ en el Parque del Voluntariado

Por Redacción ComarcalCV
WhatsAppImage20251113at12.05.291
L' Horta Sud

Ocho agentes de la Policía Local de Alaquàs reciben condecoraciones de la Generalitat Valenciana

Por Redacción ComarcalCV
cercanias renfe
El Camp de TúriaL' Horta Sud

Renfe reabre el tramo Aldaia–Loriguilla de la C3 con 64 trenes diarios

Por Javier
25117 VICE2 NP Camino StaAna 1
L' Horta Sud

La Generalitat reabre y mejora el Camí de Santa Ana entre Paiporta y Catarroja

Por Javier
25111 VICE2 foto Bonaire 3
L' Horta Sud

Aldaia recupera el acceso a Bonaire

Por Javier
Trabajos de limpieza en el último solar de Paiporta.
L' Horta Sud

Paiporta empieza a limpiar las más de 80.000 toneladas de residuos de la dana del último solar

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?