Con motivo de los actos conmemorativos por el primer aniversario de la riada, el Ayuntamiento de Benetússer ha inaugurado la exposición ‘Una riuà a la memòria’ en el Xalet de la Xapa. La muestra busca dar voz a la comunidad a través de cinco enfoques diferentes sobre la catástrofe, incluyendo fotografías, ilustraciones, y testimonios de la infancia y adolescencia.
La concejala de Cultura, Engracia Arias Valera, destacó que “esta es una exposición del pueblo, de un sentir individual y colectivo que ha encontrado maneras diferentes de plasmar las consecuencias de la catástrofe”. La exposición pretende favorecer el diálogo y la recuperación en torno a los recordatorios de la tragedia.
En la planta baja del Xalet, se puede visitar la obra del doctor en geografía Iván Portugués Mollà, titulada ‘La barrancada del 29 de octubre de 2024 en Benetússer: una mirada geográfica’. Esta pieza aporta una visión sobre el origen meteorológico e hidro-geomorfológico del fenómeno, así como los factores que llevaron a las graves consecuencias en l’Horta Sud y en particular en Benetússer. Junto a esta obra, se presenta ‘Testimonis del 29 d’octubre’, una serie de entrevistas proyectadas por la asociación Riuada 2024, que permiten escuchar las experiencias de los vecinos.
En la primera planta, la exposición incluye trabajos artísticos del alumnado de la Escola d’Adults de Benetússer, con la muestra fotográfica ‘DANA: Milers de mirades, una mateixa veritat’. También se presenta la ‘Exposició d’il·lustració: La DANA. Un any després’, que cuenta con obras de 12 artistas de l’Horta Sud, reflejando sus vivencias tras la catástrofe.
Asimismo, en colaboración con la concejalía de Igualdad y el IES María Carbonell i Sánchez, se han recopilado dibujos de los estudiantes que expresan sus emociones sobre la riada, promoviendo la cultura de la memoria y la resiliencia.
Las exposiciones podrán ser visitadas de forma gratuita hasta el 12 de noviembre, de miércoles a domingo, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.