Paiporta acogió en el Museo de la Rajoleria una sesión muy práctica para entender qué son los asistentes conversacionales y cómo integrarlos con WhatsApp para ganar eficiencia real en comercios, pymes y proyectos emprendedores. La Cámara de Comercio de Valencia, en colaboración con Ciudadano Conversacional e INCIBE Emprende, organizó la charla “Legalidad y uso seguro de WhatsApp + IA”, una sesión gratuita dirigida a comercios, pymes, emprendedores, responsables públicos y personal técnico que quieren profesionalizar la comunicación con su clientela y con la ciudadanía sin comprometer la protección de datos ni la trazabilidad de la información.
A lo largo de la jornada se definió con claridad el papel de un asistente conversacional y por qué su adopción marca la diferencia en atención al cliente y operaciones diarias. Sobre esa base se revisaron casos de uso concretos: atención y derivación de consultas, reservas y cita previa, información académica y seguimiento de incidencias, siempre con foco en resolver rápido, registrar cada interacción y medir resultados.
El bloque técnico se centró en los componentes esenciales para ponerlos en marcha sin programar: API de WhatsApp Business, capas de IA para comprender la intención del usuario y plataformas no-code que permiten orquestar flujos, permisos y bandejas de equipo. Se mostraron flujos de trabajo tipo —desde la primera toma de contacto hasta la resolución o escalado— y cómo integrarlos con CRM y herramientas habituales en pequeños negocios.
Uno de los ejes de la sesión fue el diseño de conversaciones efectivas y seguras. Se trabajó cómo escribir mensajes claros, pedir consentimientos cuando corresponde, separar espacios personales y corporativos y garantizar la trazabilidad de cada conversación para cumplir con RGPD. La idea, compartida por los ponentes, es automatizar lo repetitivo sin perder cercanía ni calidad en el trato.
El cierre llegó con aprendizajes de experiencias reales en comercio, educación y equipos técnicos municipales, subrayando el impacto tangible: menos tiempo en tareas repetitivas, más control sobre la información y una mejor experiencia para quién pregunta y para quién responde. El mensaje final fue claro: con una buena metodología y herramientas accesibles, los asistentes de WhatsApp + IA están al alcance de cualquier pyme.
Este ciclo de talleres se enmarca en la apuesta por la digitalización segura y la recuperación económica de los municipios tras la DANA. Las próximas fechas y la inscripción están disponibles en whatsapp.camaravalencia.com.