ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Javier
Por
Javier
Publicado septiembre 25, 2025
566 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Miguel Rothschild

“Felices los que creen sin haber visto” es la exposición con la que Jorge López Galería inaugura la temporada. La muestra del argentino Miguel Rothschild, es un trabajo que se adentra en las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo sublime y lo frágil, lo devocional y lo irónico, y ha sido la elegida para inaugurar Abierto Valencia.

Para el encargado del texto de sala, Iñaki Martínez Antelo: “La exposición -Felices los que creen sin haber visto- despliega esa tensión en un conjunto de obras que reactivan la potencia simbólica de lo sagrado mediante estrategias matéricas, visuales y poéticas”.

Desde Berlín, ciudad donde reside, Rothschild ha desarrollado un lenguaje en el que materiales cotidianos —vidrio estallado, nylon, alfileres, hilos de pescar, confeti, diamantes de cristal— se transforman en vehículos de lo numinoso, en paradojas visuales que desestabilizan la percepción y complican la experiencia estética.

Su obra nunca decepciona y siempre sorprende. Las investigaciones del artista abordan las infinitas posibilidades de los objetos y materiales que asocia, mediante un discurso conceptual y estético buscando que se encuentra más allá de las “imágenes”. Añade y hurta partes a vitrales y rosetones góticos, a rejillas de antiguos confesionarios, a cielos sublimes (tormentosos o estrellados), perspectivas lúdicas donde el sentido del humor es cómplice cercano y empático.

Según Antelo “Sus obras mantienen una carga narrativa vinculada a la historia del arte, donde el artista indaga sobre la retórica de la representación religiosa, quiebra esquemas y revierte  expectativas, Inventa reglas, perfora superficies, agrega y quita materia a sus obras, las  desacraliza, utiliza su iconografía y variaciones, no sólo para recrear en ella una versión de lo maravilloso, lo difícilmente representable sino como forma y trama de una acción que le permite desarrollar infinidad de mundos a través del cual vincularnos a nuevas formas de acercarnos a las imágenes”.

“Felices los que creen sin haber visto” se podrá disfrutar desde el 26 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2025, en Jorge López Galería, Calle Padre Jofré, 26 de València.

Tags: Javier València

Lo + leído

La Fira de les Comarques de la Diputación acerca la oferta turística de la provincia a la ciudad

La Fira de les Comarques de la Diputació de València ha abierto sus puertas esta…

Los ayuntamientos afectados por la dana podrán comprar suelo inundable para impedir nuevas viviendas en zonas de riesgo

Los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana afectados por la dana podrán adquirir terrenos en zonas…

Canet d’en Berenguer, primer municipi valencià en declarar persona ‘non grata’ a Mazón per la seua gestió de la DANA

L’Ajuntament de Canet d’en Berenguer ha sigut el primer municipi del País Valencià a declarar…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?