El Ayuntamiento de Torrent ha mostrado oficialmente el cartel para el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Este año, la obra es del reconocido diseñador *Paco Camallonga, quien estuvo presente en el evento junto a la alcaldesa, Amparo Folgado, y los portavoces de los diversos grupos municipales.
La propuesta de Camallonga fusiona tradición y modernidad, con el objetivo de evocar y fortalecer la identidad valenciana. En primer plano, la Real Senyera destaca por su potencia y color, siendo un símbolo del orgullo colectivo. A su lado, se visualiza la Torre de Torrent, un emblema patrimonial que remarca la historia de la localidad. Completa la imagen el rey Jaume I, representado con su espada y capa roja, subrayando el carácter histórico de la celebración.
Durante la presentación, Camallonga mencionó que la meta del cartel ha sido “unir en una sola imagen los elementos que hacen de esta fecha un día tan especial para los valencianos: orgullo, historia y tradición, pero con un lenguaje visual que resulte atractivo y cercano al público actual”.
En los últimos años, el Ayuntamiento ha apostado por artistas gráficos valencianos para la creación de este cartel. Anteriormente, han participado destacados diseñadores como José Luis Ceballos y Paco Sanabria en 2023, y José Gallego Gallego en 2024. Este año, Camallonga, con su aclamada carrera tanto en festividades como en ilustración y cómic, se suma a esta tradición.
La alcaldesa Folgado subrayó la relevancia de esta festividad: “Torrent se prepara para la celebración del Día Grande de la Comunitat Valenciana, una festividad que este gobierno municipal apuesta decididamente por reforzar cada año”. Además, anunció que en las próximas semanas se dará a conocer la programación de actividades que acompañará el 9 d’Octubre, incluyendo actos institucionales y celebraciones populares.
Nacido en Valencia en 1985, Paco Camallonga es arquitecto por la Universitat Politècnica de València. Su trayectoria se ha destacado en el mundo de las Fallas, además de obtener reconocimientos en festividades como las Hogueras de Alicante y trabajar en el ámbito internacional en cómics y videojuegos.
Este cartel refuerza la identidad gráfica de una celebración que va más allá de lo institucional, convirtiéndose en un verdadero momento de orgullo colectivo en Torrent. La presentación solo marca el inicio de una programación que pronto llenará la ciudad de cultura, historia y tradiciones en homenaje a la Comunitat Valenciana.