El Ayuntamiento de Alcoi ha aclarado que las notificaciones sobre la tasa de recogida de residuos para el año 2025 son completamente oficiales, a pesar de que no están siendo gestionadas por Correos. Ante la necesidad legal de enviar avisos individuales por modificaciones en dicha tasa, se ha contratado una empresa especializada mediante un concurso público, en el cual la oferta seleccionada fue la más ventajosa.
El proceso de notificación comenzó a finales de julio y ya incluye la nueva estructura tarifaria, conforme a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados. Esta normativa obliga a los municipios a ajustar las tasas al coste real del servicio, penalizando además las prácticas menos sostenibles. Aunque algunos ciudadanos han expresado dudas sobre esta gestión, el consistorio ha asegurado que se trata de un procedimiento legal.
La nueva tasa de residuos comprende una parte fija de 98,30 euros y una parte variable de 18,84 euros, esta última aplicable solamente a los domicilios que no participan en la separación de materia orgánica. Gracias a este sistema, alrededor de 5.000 personas que participan activamente en la recogida selectiva recibirán una bonificación automática que reduce el importe total de la tasa.
A diferencia de otros años, el cobro de estos recibos se realizará en el último trimestre del año. Según la información disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento, el cobro domiciliado está programado para el 17 de noviembre, mientras que el periodo de pago voluntario para los no domiciliados se extenderá desde el 20 de octubre hasta el 29 de diciembre.
Vanessa Moltó, concejala de Hacienda, ha destacado que “los cambios normativos y la necesaria adaptación de la tasa han obligado a reorganizar el calendario de cobro». Además, ha añadido que el esfuerzo de los ciudadanos que participan en la separación de residuos ha sido fundamental para reconocerles con la correspondiente bonificación. Aquellos que se sumen después a esta iniciativa podrán disfrutar de este beneficio en el recibo de 2026.
Alcoi se ha consolidado como uno de los municipios líderes en la gestión de la fracción orgánica, logrando un nivel de impropios inferior al 10%. Esta efectividad permite reducir el costo del tratamiento de residuos a 11,59 euros más IVA por tonelada de orgánica, en comparación con los 58,96 euros más IVA por tonelada de residuos mezclados.
Desde el Ayuntamiento también se recuerda que la bonificación no implica un pago directo, sino una exención de la cuota variable que se aplica a quienes no separan los residuos.