Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que tendrán lugar del 23 de agosto al 6 de septiembre. Desde el propio Ayuntamiento y las Clavarías se ha preparado una extensa y completa programación. En estos días habrá actos y actividades para todos los públicos, como, entre otros, la noche de paellas, la entrada mora, actividades infantiles, procesiones, espectáculos de pirotecnia y, especialmente, mucha música gracias a las orquestas y conciertos programados.
El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, ha afirmado que cada año “las fiestas patronales y populares de Mislata nos ofrecen una oportunidad única para reencontrarnos con nuestras raíces y nuestra comunidad; nos hablan de nuestra historia y de nuestra manera de vivir”. Además, “nuestro recinto ferial es ya una zona de fiestas consolidada en toda la provincia, reconocida como un lugar de grandes celebraciones y que cada edición sigue agrandando la identidad festiva que nos representa”. También ha aprovechado para invitar a vecindario y visitantes a “disfrutar con intensidad de las fiestas de una ciudad acogedora, diversa e igualitaria, que nos invitan a celebrar la cultura, las tradiciones y la convivencia”.
Las fiestas patronales, que se celebrarán del 23 de agosto al 1 de septiembre, están organizadas por las dos Clavarías de la ciudad con motivo de la festividad de la Virgen de los Ángeles y del Santísimo Cristo de la Fe. Estas entidades mislateras, además de las mascletàs, procesiones y passejades, también tienen preparadas actividades tradicionales como el Festival de Bandas, la Entrada de la Murta, la Nit d’Albaes o la Entrada Mora. Entre la programación también encontramos momentos para disfrutar de la gastronomía, como es el concurso de paellas, y tardes de actividades acompañadas de xocolatà, horchata y fartons.
Tras el lunes 1 de septiembre, día de fiesta local, empezarán las jornadas dedicadas a las fiestas populares organizadas por el propio Ayuntamiento de Mislata. El recinto ferial, ubicado en la calle Hospital, abrirá sus puertas el 2 de septiembre con un desfile inaugural, un castillo de fuegos artificiales y el habitual encendido de luces, dando así el inicio a 5 días intensos que albergarán las casetas de asociaciones y que contarán, entre otras actividades, con un desfile de disfraces, el tradicional reparto de pinchos, un correfoc y la mascletà nocturna que cerrará los actos del último día.
Pero sin duda, la música será la protagonista en el recinto ferial. Las orquestas Panorama, La Mónaco, La Pato, La Tribu y Scream serán las encargadas de amenizar las noches de las fiestas populares en el recinto ferial tras los conciertos gratuitos de DePol, el 3 de septiembre, La Fúmiga, el jueves 4, y Beret, el día 5 de septiembre.
El Ayuntamiento instalará, como ya es habitual en los actos municipales, un Punto Violeta dentro del recinto para la prevención e información sobre agresiones machistas, uno de la UPCCA para prevenir conductas adictivas, y un Punto de Lactancia, así como un Punto de Mando Policial permanente en el propio recinto para garantizar la seguridad. A su vez, para facilitar la movilidad hasta el recinto ferial, el Ayuntamiento habilitará un servicio gratuito de autobús con diferentes paradas por los diferentes barrios y habilitará zonas de aparcamiento cercanas al epicentro de las fiestas populares. Una forma de invitar tanto a mislateros y mislateras como a vecinos y vecinas de otros municipios a disfrutar de unas fiestas cada año más conocidas y multitudinarias.