ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Mostra presenta un ciclo de diez películas bajo el título de ‘Ecos del Líbano’

El ciclo ‘Ecos del Líbano’ incluye diez películas, la mayoría inéditas en España y seis de ellas dirigidas por mujeres.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 26, 2023
59 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
5945 la mostra trae a valencia el cine libanes mas actual

La Mostra de València comienza a desgranar los contenidos de su 38ª edición, que se celebrará del 19 al 29 de octubre y este año dedicará un ciclo al cine libanés más reciente.

Con apenas cinco millones de habitantes, pocos países pueden presumir como El Líbano, el menor de Oriente Medio, de tener una industria cinematográfica que se inicia en los años 20 del siglo pasado y que produce una media de veinte películas anuales desde hace una década, con presencia habitual en los principales festivales internacionales.

El ciclo ‘Ecos del Líbano’ está integrado por diez títulos producidos en los últimos tres años, seis de ellos de estreno en España, y combina el documental con la ficción o el cine de género, mostrando la diversidad de una cinematografía que ha sobrevivido a las diferentes situaciones de inestabilidad permanente por las que atraviesa el país, entre ellas la crisis económica de 2019 o las explosiones en el puerto de Beirut en el verano de 2020.

[Img #5602]

“La especialización mediterránea de Mostra de València siempre ha tenido muy presente el cine árabe y la ribera sur del mar que delimita su ámbito geográfico, apostando en años anteriores por ciclos dedicados a la ficción palestina, las nuevas cineastas egipcias o las revueltas populares en Argelia, por eso tiene todo el sentido que este año dirija su atención al Líbano”, explicó Eduardo Guillot, director artístico del festival. “La selección de películas que presentamos evidencia la riqueza audiovisual de un país que cuenta con un ‘star system’ propio y una importante proyección exterior”.

Un listado de títulos en el que se pueden encontrar hasta seis mujeres cineastas, y que incluye los dos films libaneses más exitosos y premiados de los últimos años: ‘Costa Brava, Líbano’ (Mounia Akl, 2021), que reflexiona sobre la sociedad capitalista a través de un drama familiar, y ‘Memory Box’ (Joana Hadjithomas y Khalil Joreige, 2021), una original propuesta en torno al peso del pasado.

Los conflictos bélicos marcan algunos títulos del ciclo. Un teatro en ruinas, consecuencia de décadas de conflictos armados, es el lugar donde ensayan las protagonistas de ‘Elektra’ (2023), una historia llena de fantasmas que supone el debut en la ficción de Hisham Bizri, formado en el cine de vanguardia. Ganadora del Premio À Punt del Públic de la Mostra de València 2021 y ambientada en plena guerra, ‘Broken Keys’ (Jimmy Keyrouz, 2021) utiliza la música, prohibida por los islamistas radicales, como herramienta de resistencia. La partitura original es del compositor libanés Gabriel Yared (ganador del Oscar por ‘El paciente inglés’).

[Img #5603]

El cine de género está presente, por un lado, con ‘Beirut Hold’Em’ (Michel Kammoun, 2022), un intenso thriller con un protagonista que, tras pasar por la cárcel, se debate entre los vínculos con el pasado y una nueva vida. Por otro, con ‘Farah’ (Kenton Oxley y Hassiba Freiha, 2022), thriller psicológico en las fronteras del fantástico que explora el estigma de la enfermedad mental y su tratamiento farmacológico.

“El cine libanés es la manifestación que cuestiona y hace público lo que ocurre en el interior de las casas, dejando constancia de la historia no narrada por los noticiarios, de la cotidianidad golpeada por las decisiones políticas de un sistema mundial que no tiene en cuenta la vida de las personas y sus anhelos más sencillos y, por ello, más profundos”, asegura Laila Hotait, autora de ‘Siempre nos quedará Beirut. Cine de autor y guerra(s) en el Líbano, 1970-2006’ (Akal, 2020). La escritora y cineasta hispano-libanesa visitará la Mostra de València para presentar el ciclo.

La selección incluye también ‘After the End of the World’ (Nadim Mishlawi, 2022), que ofrece un retrato de Beirut como ciudad permanentemente en ruinas; ‘Heaven Beneath My Feet’ (Sandra Madi, 2020), que denuncia la situación de indefensión de la mujer por la custodia de sus hijos ante los tribunales religiosos; e ‘In The Name of Tomorrow’ (Celine Abiad, 2022), que frente a un mundo que sangra y trata de sanar propone una danza por la vida, un viaje junto a 45 personas que comparten su verdad por un mañana mejor.

El ciclo se completa con ‘Passion simple’ (2020), de Danielle Arbid, basada en la novela homónima de la Premio Nobel Annie Ernaux. Arbid abandonó el Líbano a los 17 años, huyendo de la guerra civil, y se estableció en Francia, donde ha desarrollado una trayectoria que nunca ha dejado de mirar hacia su país de origen.

La 38ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani está organizada por el Ayuntamiento de València y cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), el Palau de la Másica, Barreira Arte + Diseño y À Punt Mèdia como medio oficial.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?