ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Hoya de Buñol - Chiva

Statkraft incorpora a los agricultores de AVA-ASAJA a sus proyectos solares en Alborache y Turís

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 4, 2023
133 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3810 renovables 6

Statkraft y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) han suscrito hoy un acuerdo de colaboración por el que la compañía incorpora a sus proyectos solares fotovoltaicos de Alborache y Turís a la asociación y sus asociados.

Este acuerdo nace de la voluntad de Statkraft de basar en el diálogo el desarrollo de sus proyectos, tratando de buscar soluciones compatibles con el territorio al tiempo que contribuye a acelerar una transición energética justa en nuestro país. Así, Statkraft y AVA-ASAJA avanzarán en la definición de los términos y condiciones que permitan a la organización agraria y a sus asociados entrar a formar parte del capital social de estas dos plantas fotovoltaicas, proyectadas en los municipios de Turís y Alborache.

Las entidades de riego han sido especialmente castigadas en los últimos años por el elevado coste y la volatilidad de los precios de la energía. Acuerdos como el suscrito hoy les incorporan como actores implicados en una transición que, además, con la fórmula planteada, desde su posición de copropietarios de los proyectos, convertirán a las entidades de riego en productoras de energía renovable y autóctona.

AVA-ASAJA considera que proyectos como Los Hierros y Los Predios permiten el desarrollo económico, social y medioambiental de la región y mitigar el aumento de los costes de los alimentos, siendo el impacto especialmente positivo al participar directamente en el capital social de estas instalaciones. El presidente de la asociación, Cristóbal Aguado, ha afirmado en este sentido “la conveniencia de proyectos renovables con planteamientos como el de Statkraft, como Los Predios y Los Hierros, que ponen en marcha fórmulas beneficiosas e innovadoras para el territorio y los sectores productivos de nuestra tierra, los cuales son los que deberían ser declarados de carácter prioritario por el Consell”.

Por su parte, José Miguel Ferrer, director general de Statkraft ha afirmado que “me siento especialmente orgulloso de que Statkraft, que ha elegido Valencia como su sede central para España y Portugal, incorpore ahora a un sector tan importante para nuestra Comunitat como es el agrícola. La colaboración con AVA-ASAJA es una muestra de cómo creemos que se deben enfocar los proyectos renovables en nuestro país”.

En concreto, Statkraft y AVA-ASAJA trabajarán de manera conjunta para promover procesos participativos con los asociados, facilitar el acceso a los diagnósticos socioeconómicos y analizar conjuntamente la viabilidad económica, social y ambiental de la participación que se proponga. Esta participación podrá ser de hasta un 5%, y se realizará a través de una misma sociedad común en la que se agrupen todas las entidades de riego que quieran ser partícipes de los proyectos.

En cuanto al coste de la adquisición de esta participación, será financiado por Statkraft y devuelto por las entidades de riego con los ingresos que obtengan por el funcionamiento de las plantas Los Hierros y Los Predios, una vez entren estas en operación (algo previsto para 2025). Así, AVA-ASAJA y sus asociados no tendrán que acometer ningún desembolso inicial de fondos propios.

Islas de cultivo para continuar con la actividad

Los proyectos Los Predios y Los Hierros incluyen además la creación de islas de cultivo en las que aquellos agricultores que así lo quisiesen, podrían utilizar para continuar su actividad sin pagar por el uso de esos terrenos. En total, Statkraft ha reservado 54 hectáreas en el entorno inmediato de las plantas solares para este cometido, ampliables a una superficie total por encima de las 70 hectáreas. Cada una de estas islas tendría una superficie media superior a las dos hectáreas.

Con esta propuesta, Statkraft pretende involucrar al territorio y socializar la energía de sus proyectos solares en la provincia de Valencia: participación accionarial en las plantas para las entidades de riego, islas de cultivo reservadas para continuar con la actividad agrícola y, en tercer lugar, precios de la energía asequibles para ciudadanos e industria, a través de la socialización de energía, lo que permitirá reducir su factura de la luz.

En lo que se refiere a este tercer eje, Statkraft ya colabora con la empresa Senda para desarrollar su primer piloto de comunidad energética local (CEL) en la Comunidad Valenciana, precisamente en los municipios de Turís y Alborache. Así, Senda analizará diferentes fórmulas de generación de energía distribuida a través de la instalación de autoconsumo colectivo, baterías, y sistemas de gestión de la demanda, así como el despliegue de una red de recarga para vehículos eléctricos. Todo ello, orientado a permitir un ahorro real a los miembros de la comunidad energética.

Apuesta de Statkraft por la Comunitat Valenciana

Los proyectos solares fotovoltaicos Los Hierros y Los Predios, entre los municipios de Turís y Alborache, supondrán una inversión conjunta que superará los 100 millones de euros, reportando 7 millones de euros de ingresos para los ayuntamientos en concepto de impuestos antes de la construcción de la planta, y entre 200.000 y 400.000 euros al año durante su funcionamiento.

 

Tags: Alborache

Lo + leído

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

El programa Viles en Flor, impulsado por la Fundación Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas…

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

La autopsia preliminar practicada al cadáver carbonizado encontrado este miércoles en un paraje de Oliva…

Alcoi provarà l’enviament de medicaments amb drons en entorns muntanyosos

L’Ajuntament d’Alcoi ha posat en marxa el procés d’adquisició de quatre drons d’última generació amb…

Otras noticias

1CuevaDelSapo
La Hoya de Buñol - ChivaLa SaforLa Serranía

El Museu de Prehistoria presenta los hallazgos encontrados Oliva, Bugarra, Yátova y Chiva

Por Redacción ComarcalCV
250927 Presentacion Vendimia 42
CollaLa Hoya de Buñol - Chiva

Cheste celebra la Presentación de la LII Reina de la Vendimia y su Corte de Honor

Por Redacción ComarcalCV
macastre ruta urbana 01
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Macastre será Capital Cultural Valenciana 2025

Por Javier
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Condenados los responsables del “Proyecto Némesis”, la asociación cannábica con delegaciones en Buñol y Requena

Por Javier
metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
7f0d3598 8f3c 413c a588 dc37844d08cd
La Hoya de Buñol - Chiva

Los vecinos desalojados por el incendio de Buñol vuelven a sus casas

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?