BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja concede ayudas a 63 vecinos por la instalación de placas de energía solar para autoconsumo

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 14, 2023
19 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4171 fotovoltaica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la lista provisional de solicitudes para el fomento de instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo en hogares privados del municipio correspondientes al ejercicio de 2023. El programa está dotado con una partida presupuestaria económica con un total de 65.000 euros sobre energías renovables a través del Objetivo Desarrollo Sostenible número 7.

Un total de 63 solicitudes se han aprobado a partir de las peticiones recibidas por parte de propietarios particulares o comunidades de propietarios a los que se les han concedido un máximo de 3 kilovatios en cada una de las viviendas. La mayoría de las solicitudes recibidas se concretan con los 3 kilovatios por vivienda, si bien también existen algunos beneficiarios a los que se les han reconocido entre 1’72 y 2’76 kilovatios.   

La implantación de un modelo energético alternativo para alcanzar la soberanía energética en el municipio con la utilización de las energías renovables es el objetivo principal que sustenta este programa municipal. Además, el objetivo del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria pasa por la formación y el fomento en materia de ahorro y eficiencia energética a través de las energías renovables. 

Las subvenciones pretenden contribuir de forma activa al autoconsumo eléctrico y, de esta forma, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la importancia del ahorro y de la eficiencia energética. El ayuntamiento se centra en fomentar el autoconsumo en el ámbito privado del hogar para generar su propia electricidad que permita reducir el consumo de combustibles derivados del petróleo y lograr una autonomía energética. 

Las bases reguladoras de estas subvenciones económicas se enfocan a las personas físicas y las comunidades de propietarios y edificios residenciales que se dirijan a realizar actuaciones recogidas en el objeto de la misma, cuyas viviendas y edificios en las que se plantean las instalaciones subvencionables que se hallen, a su vez, en el término municipal de Riba-roja de Túria. 
Otro de los requisitos que se exige en las bases reguladoras es la obligación que las viviendas o edificios que opten a las subvenciones económicas estén habitadas en el momento de la solicitud, para lo que deberán aportar el oportuno volante de empadronamiento o bien autorizar su consulta y las correspondientes facturas justificativas de un consumo eléctrico superior a los 2.500 kilovatios en la última anualidad. 

La cantidad que se subvencionará consistirá en un máximo de 400 euros por cada kilovatio instalado en la vivienda o el edificio residencial con un límite de potencia de 3 kilovatios. Se podrán subvencionar los gastos, realizados y pagados para la realización de proyectos de instalación de energía solar fotovoltaica definidos en el objeto de la convocatoria ejecutados todos en el año 2023. 

Las instalaciones beneficiarias de este programa económico deberán permanecer en la vivienda o el edificio por un periodo mínimo de 10 años una vez hayan obtenido la subvención para la instalación de las placas de energía solar. No se subvencionará el coste de la amortización de los bienes del inventario, los intereses deudores de las cuentas bancarias ni los intereses, recargos y sanciones administrativas o penales. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha subrayado que esta línea de subvención económicas para la instalación de placas fotovoltaicas “ha tenido una gran acogida por parte de los propietarios y los edificios de vecinos por la cada vez mayor concienciación y sensibilización ambiental de los vecinos, no sólo se trata de aminorar el recibo eléctrico sino, también, de una reducción notable de las emisiones de dióxido de carbono con las energías renovables, más limpias y respetuosas con la naturaleza”
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?