ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Vitrall del MuVIM luce las ‘Lágrimas rojas’ de Olga Sinclair con motivo del 25N

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 24, 2023
130 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9334 el muvim expone en su vitrall la lagrimas rojas de olga sinclair

El MuVIM se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y lo hace renovando el Vitrall con ‘Lágrimas rojas’, de Olga Sinclair, y estrenando en el Muro la obra de Galletamaria, ‘25 de Novembre. Contra totes les violències masclistes’. Las dos instalaciones podrán visitarse de forma gratuita hasta el 19 de febrero de 2024.

‘Lágrimas rojas’ es la obra que Olga Sinclair ha creado para el Vitrall, la gran vidriera que se ubica en el vestíbulo del museo de la Diputació de València, con el fin de conmemorar el 25N. “Una gran mancha de un impactante y potente color rojo que representa el dolor de todas las mujeres que sufren la gran lacra social que es la violencia contra las mujeres. Pero, al mismo tiempo, también simboliza un punto final, un “se acabó”, porque si hay mujeres que sufren, también las hay, muchas más, que luchan día a día para poner fin a esta epidemia silenciosa”, apunta el texto de Clara Amado que acompaña la obra.

Olga Sinclair, nacida en la ciudad de Panamá en 1957, es una destacada artista plástica que, en sus creaciones recientes, se caracteriza por la utilización de colores vibrantes. Su trabajo, así como su personalidad y su forma de vida, tienen un profundo impacto en el empoderamiento femenino y la lucha por la igualdad en su país. Siempre preocupada por las causas sociales, en particular por la educación de la infancia, en el año 2010 crea la Fundación Olga Sinclair, cuyo propósito es incentivar en los niños valores como el respeto y la tolerancia hacia los demás a través de la expresión artística y del amor a la cultura.

[Img #7222]

Hasta la fecha, la Fundación ha pintado con más de 85.000 niños en Panamá y en numerosas partes del mundo, y ha obtenido el Guinnes World Record por haber conseguido la mayor cantidad de niños pintando a la vez.

En su extensa carrera, Sinclair, que estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid en 1976, y Diseño de Interiores en la Universidad Santa María La Antigua (Panamá), ha recibido numerosos premios, homenajes y reconocimientos. Recientemente se le ha otorgado el Premio Iberoamericano a las Artes y a las Letras por la Fundación Carlos lll en Madrid y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Caribe en Panamá. Desde 2014 es Embajadora Cultural del Gobierno de la República de Panamá.

‘25 de Novembre. Contra totes les violències masclistes’

La obra de Olga Sinclair se complementa con el mural de Galletamaria, muralista e ilustradora que trabaja desarrollando diferentes temáticas de carácter social, y que mantiene un estilo que se nutre de las diferentes disciplinas en las que trabaja, con puntos en común entre lo gráfico, lo sintético y lo orgánico.

[Img #7221]

“¿Qué entendemos por violencia machista?, ¿Desde dónde se vertebra la violencia hacia las mujeres?, ¿Cómo hemos sido capaces de llegar hasta aquí?, son algunas de las preguntas a través de las cuales se genera la base narrativa del mural ‘25 de Novembre. Contra totes les violències masclistes’”, apunta Galletamaria. “Violencia obstétrica, colonial, simbólica, institucional, laboral, económica, psicológica, laboral… A un modelo social construido de acuerdo con la anulación de las mujeres como sujetos jurídicos, sociales y políticos. Nos queda mucho trabajo de prevención, acción colectiva y reparación. ¿Será posible trabajar entre todas a través del acompañamiento y la empatía señalando que detrás, hay más responsables que solo los agresores con nombre y apellidos?”, destaca la artista.

Maria Martínez, Galletamaria, es Licenciada en Bellas Artes y Especialista Universitaria en Ilustración. Estudió Concept art para videojuegos y animación y actualmente cursa el Ciclo Superior de Artista Fallera y Escenografía.  Participante en proyectos de autoedición y mural como Sobaco Fanzine o Fentlamà, dedica parte de su producción al cómic, colaborando en publicaciones de la Editorial Camacuc. Ha participado también en festivales com ‘Muro Crític’ (Càceres), ‘Hola Utopia’ (Hanover), ‘Millerntor Gallery’ (Hamburg), o ‘Dons de Ciència’ (Valencia).

Tags: València

Lo + leído

Cámara Valencia celebra en Paterna un taller sobre asistentes de WhatsApp con inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y con la colaboración de…

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?