ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Cultura presenta el primer volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2024’

El catálogo es una iniciativa del Institut Valencià de Cultura para promocionar el cortometraje valenciano en festivales de cine.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 7, 2023
122 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
2234 se presento el primer volumen del catalogo curts comunitat valenciana 2024

La Vicepresidencia Primera y Conselleria Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha presentado el primer volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2024’, con el que se pretende promocionar y dar a conocer la producción anual del cortometraje valenciano en festivales de cine nacionales e internacionales, así como en la industria audiovisual.

El IVC elabora dos volúmenes anuales del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana’. El primer volumen se publica en enero y el segundo se publica en junio y, cada uno, cuenta con un máximo de seis cortometrajes. Así mismo, el Institut Valencià de Cultura se encarga de realizar la promoción del catálogo de cortometrajes por un periodo de doce meses.

En este primer volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2024’ se han seleccionado cinco cortometrajes de las 39 obras presentadas: tres cortos de ficción, uno de animación y un documental.

El jurado encargado de hacer la selección ha estado formado por Áurea Ortiz, técnica de Programación de la Filmoteca Valenciana; Beatriz Hernández, directora del Skyline Film Festival, y Brais Romero, de La Distribuidora de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).

La selección está formada por tres cortos de ficción: ‘180 graus’, de Daniel Reina; ‘En record de Lupi’, de Sil Mares, y ‘Troleig’, de Luis E. Pérez Cuevas, así como por el documental ‘El pisito’, de Claudia García de Mateos, y el corto de animación ‘Felina’ de María Lorenzo.

Tres cortos de ficción

Producido por Mónica y María Jesús Fernández Menéndez para Fresno Films, ‘180 graus’ es un cortometraje de ficción escrito y dirigido por Daniel Reina, que cuenta con las ayudas a la producción del IVC.

[Img #7408]

Protagonizado por Carmen Asecas, Pilar Martínez y Violeta Carbonell, el corto cuenta la historia de Belén, una niña de seis años que no quiere ir a casa de su abuela. Para convencerla, Diana, su madre le ha prometido que allí podrá comer las mismas galletas que ella comía de niña, las mejores que ha probado nunca. Lo que Belén no sabe es que a su abuela se le ha olvidado la receta. Y aún peor, que para Diana ese es el menor de los problemas.

Daniel Reina es guionista de ficción y durante los dos últimos años ha sido miembro del equipo de desarrollo de la productora Isla Audiovisual. Ha trabajado en la serie ‘La Sala’ (2019); ha sido creador del argumento y guionista de la segunda temporada de ‘Bajo la Red’ (2018); y fue uno de los guionistas de ‘No te puedes esconder’ (2020). También ha dirigido el cortometraje ‘Exilios’ (2023), producido por Fresno Films con ayudas del IVC. 

‘En record de Lupi’ es un corto de ficción escrito y dirigido por Sil Mares y producido por Nuria Cidoncha para ‘When Lights are Low’, que cuenta con las ayudas a la producción del IVC. Se trata de un ‘coming of age’ sobre el recuerdo, la edad adulta y la gestión de las emociones que fue finalista en la última edición de proyectos en desarrollo de Curt Creixent. Está protagonizado por Àngels Ribes con la participación de Aurora Orts y Sergi Llàcer, y la colaboración especial de la veterana actriz valenciana Pilar Martínez.

‘En record de Lupi’ ahonda desde un punto de vista intimista en la evolución de los sentimientos ante la pérdida: Pilar cree que ya le toca ser una mujer adulta, hacer cosas como leer a Virginia Woolf o superar una ruptura. Cuando un domingo por la mañana su cobaya aparece muerta en el suelo del patio de luces, Pilar tendrá que enfrentarse a los recuerdos de su exnovia, a una jaula vacía y a la suposición de cómo se debe de sentir una persona adulta cuando pierde algo o a alguien.

Nacida en València en 1999 y graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València, Sil Mares cuenta con varios cortometrajes realizados de manera independiente y cercanos al vídeo ensayo, como ‘25 años jo.pptx’ (2021), ‘Oda al documental bélico por la noche’ (2019) o ‘Piloto rojo’ (2018). Compagina la dirección con el guion y la interpretación.

Dirigido por el dianense Luis E. Pérez Cuevas, ‘Troleig’ es un corto de ficción producido por Paloma Mora para Admirable Films y TV ON, con ayudas del IVC. El cuarto cortometraje de Luis E. Pérez está protagonizado por Cristina García y Rubén Tonda, acompañados por Amparo Ferrer Bàguena, Raquel Martínez y Javier López.

Escrito por Luis E. Pérez Cuevas y Pilar Paredes y rodado en Dénia, ‘Troleig’ cuenta la historia de Marina, una madre que sobrevive entre la precariedad laboral y un difícil entorno familiar hasta que un inesperado suceso la enfrenta a sus peores demonios.

Nacido en Dénia en 1976, Luis E. Pérez es licenciado en Periodismo por la Universitat Politècnica de València. Entre los cortos que ha escrito y dirigido figura ‘Ahora vuelvo’ (2012) y ‘Fieras (2015). También ha sido guionista de series de animación, programas de entretenimiento y documentales como ‘Planet Ripos’, ‘Doctor Bocanegra’, ‘Copa Maremagnum’, ‘Mira i voras’, ‘100 guineas valencianas’ y ‘La Naranja Metálica’.

Pérez ha sido uno de los creadores de ‘L’Alqueria Blanca’, en la que ha escrito más de 200 capítulos y dirigido 38. También ha sido guionista de los largometrajes ‘L’Alqueria Blanca’, ‘Ninots. La gran aventura’ y ‘Bikes’.

Un corto de animación y un documental

Dirigido, escrito y animado por María Lorenzo y producido por Enrique Millán, ‘Felina’ es un cortometraje de animación con ayudas del IVC. El corto tiene como protagonista a Felina, una mujer capaz de convertirse en pantera, o quizá una pantera capaz de convertirse en mujer. Vive enamorada de un pianista ciego al que no quiere revelar su condición. Sin embargo, un día recibe una noticia inesperada: está embarazada de cachorros.

María Lorenzo Hernández (Alicante, 1977) es catedrática de animación en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València. Es una de las realizadoras de animación más reconocidas de España, cuyos trabajos han sido seleccionados, exhibidos y premiados en más de 40 países. Nominada a los Premios Goya 2016 por su cortometraje ‘La noche del océano’ (2015), su filmografía también incluye los títulos ‘Fashion Victims 2.0’ (2023), ‘Esfinge urbana’ (2020), ‘Impromptu’ (2017), ‘El gato baila con su sombra’ (2012), ‘La flor carnívora’ (2009) y ‘Retrato de D.’ (2004).

‘El pisito’ es un corto documental dirigido por Claudia García de Mateos y producido por Nuria Cidoncha para ‘When Lights are Low’, que cuenta con las ayudas a la producción del IVC.

La incansable búsqueda de piso entre los jóvenes y la decisión final de la pareja de compartir piso con un amigo común marcan la trama principal de este cortometraje, primer proyecto de Claudia García de Mateos. Basado en experiencias reales y con un punto de vista irónico, García de Mateos ofrece al espectador una reflexión que viaja entre la recreación y el documental sobre la necesidad de los jóvenes de independizarse y la imposibilidad de llevar a cabo este deseo sin condiciones laborales estables.

Claudia y Javi son una pareja valenciana de 25 y 27 años que llevan once años juntos. ¿Por qué no se han ido a vivir juntos ya? El primer requisito de los propietarios es tener un contrato fijo de mínimo dos años, pero Claudia es profesional independiente y Javi, ingeniero informático, lleva un año y medio de contrato de prácticas. Sin embargo, han decidido que quieren irse a vivir juntos.

Nacida en València en 1997, graduada en Bellas Artes y máster en Producción Artística, Claudia García de Mateos ha desarrollado su carrera profesional como directora de fotografía y ayudante de cámara en el género documental.

Tags: València

Lo + leído

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

La Guardia Civil destapa un fraude en el cultivo de la variedad de alcachofa protegida “Green Queen” en Vinaròs

La Guardia Civil ha esclarecido un caso de producción fraudulenta de la variedad de alcachofa “Green Queen”…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?