BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Bogoshorts Film Festival 2023 contó con la presencia del cortometraje valenciano

El Festival de Cortos de Bogotá se ha celebrado en la capital de Colombia del 5 al 12 de diciembre.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 13, 2023
19 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
7275 el cortometraje valenciano estuvo invitado al bogoshorts film festival 2023

Cinema Jove – Festival Internacional de Cine de Valencia y los cortometrajes de la Comunitat Valenciana fueron los invitados internacionales de la 21 edición de Bogoshorts Film Festival, Festival de Cortos de Bogotá, que se celebró en la capital de Colombia del 5 al 12 de diciembre.

En la sección ‘Festivaleando’ del festival bogotano se proyectaron dos programas dedicados a Cinema Jove. El primero de ellos estuvo conformado por seis cortometrajes valencianos que compitieron en la sección oficial en diversas ediciones de Cinema Jove, que pudieron verse el sábado, 9 de diciembre, en la Alianza Francesa de Bogotá, y el martes, 12 de diciembre, en la Cinemateca de Bogotá. Los cortometrajes proyectados fueron:

– ‘Diecisiete y medio’ (2022), escrito, dirigido y producido por Andrea Alborch Martínez y protagonizado por Alejandro Valera Martínez, Candela Valera Martínez y Fran Martínez. El corto forma parte del primer volumen del catálogo promocional Curts 2022, editado por el IVC, y fue seleccionado para Filmadrid.

– ‘Cuando haces pop’ (2021), producido por Inaudita Films, dirigido por Kevin Castellano y Edu Hirschfeld, y protagonizado por Paula Usero, María Caballero, Jorge Silvestre y Rubén Silvestre. Este corto forma parte del segundo volumen del catálogo promocional Curts 2021 y ha sido seleccionado por una veintena de festivales nacionales e internacionales entre los que figuran Chicago Latino Film Festival, International Documentary & Short Film Festival of Kerala en India y Festival Internacional de Cine de Horror Aurora en Guanajuato, México.

[Img #7478]

– ‘La casa de Coto’ (2021), dirigido por Guillermo Alcalá Santaella, escrito por Miguel León Marcos, producido por Alejandra Mora para Quatre Films y protagonizado por Guille Zavala, Silvia Valero y Morgan Blasco.

– ‘El infierno y tal’ (2019), escrito y dirigido por Enrique Buleo, producido por Alejandra Mora para Quatre Films y protagonizado por Marian Gotor, Pilar Ponce y Justo Lozano. El corto forma parte del catálogo Curts 2019 y obtuvo el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Dresden y una mención especial en el Festival de Cortos de Clérmont Ferrand. También fue seleccionado por el Festival de Gijón, Festival de Nantes, Nashville Film Festival y Festival de Palm Springs en California.

– ‘Lovf’ (2020), dirigido por la actriz Olga Alamán, producido por Giovanna Ribes para Tarannà Films y protagonizado por María Maroto y Alejandro Tous.  Con ayudas a la producción del Institut Valencià de Cultura, ‘Lovf’ obtuvo el premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cinema de Cerdanya y una mención especial en el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo.

– ‘Leyenda dorada’ (2020), dirigido por Chema García Ibarra y Ion de Sosa, escrito por Chema García Ibarra y producido por Apellaniz & De Sosa. El corto estuvo en la sección oficial de la Berlinale y también estuvo presente en el Festival de San Sebastián, Encounters Short Film and Animation Festival de Bristol, Reykjavik International Film Festival en Islandia, y Hamburg International Short Film Festival en Alemania.

Cortos internacionales de Cinema Jove

El segundo programa estaba formado por cuatro cortometrajes internacionales premiados en diversas ediciones de Cinema Jove, que se proyectaron el 7 diciembre en la Cinemateca de Bogotá y el 12 de diciembre en el Centro Ático. Los cortometrajes son: ‘Sestre’ (Eslovenia, 2020), dirigido por Kukla Kesherovic y Katarina Resek; ‘Le voisin de Lou’ (Francia, 2021), dirigido por Victoria Lafaurie y Hector Albouker; ‘Les huîtres’ (Francia, 2021), dirigido por Maia Descamps; y ‘Super’ (Grecia, 2022), dirigido por Nikolas Kouloglou.

Cortometrajes valencianos en competición

Asimismo, en la sección oficial de animación compitió ‘Todo está perdido’, escrito y dirigido por Carla Pereira y Juanfran Jacinto y producido por Mammut Films, Mansalva Films e Inaudita. El corto forma parte del primer volumen del catálogo Curts 2023 y cuenta con ayudas del IVC.

[Img #7479]

En la sección ‘Fanático Freak Fantástico’, dedicada al cine fantástico, compitió ‘Para o que me queda en el convento’ (2023), escrito, producido y dirigido por Ángel Quel e interpretado por Mercedes García, Cayo Martín Franco e Irina Gimeno. La cinta forma parte del segundo volumen del catálogo Curts 2023.

Dentro de la programación de actividades paralelas de Bogoshorts, la técnica de Fomento del Audiovisual de la dirección adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Dora Martí, impartió una conferencia el 12 de diciembre en la Cinemateca de Bogotá, sobre la historia de Cinema Jove y la labor de apoyo al cortometraje valenciano que desarrolla la Conselleria de Cultura y Deporte, a través de iniciativas como Curt Creixent o el catálogo promocional Curts Comunitat Valenciana.

Colaboración con Curt Creixent

La presencia del cortometraje valenciano y de Cinema Jove en Bogoshorts responde a los estrechos lazos de colaboración que mantiene desde hace años el festival bogotano tanto con Cinema Jove como con Curt Creixent- Encuentros del Cortometraje.

Precisamente, Bogoshorts fue el festival invitado por la organización de Curt Creixent, el encuentro anual del cortometraje organizado por el Institut Valencià de Cultura, cuya novena edición se celebró del 26 al 28 de junio de 2023 en la Filmoteca Valenciana en el marco del Festival Internacional de Cine de València- Cinema Jove.

Además de proyectarse seis cortometrajes colombianos seleccionados por Bogoshorts, el director del festival, Jaime E. Manrique, estuvo presente en las diversas conferencias y actividades de mercado de Curt Creixent.

El Festival de Cortos de Bogotá- Bogoshorts es el más importante en su género en Latinoamérica. Con veinte años de trayectoria en la promoción y consolidación del cortometraje como eje fundamental para el crecimiento de una cinematografía regional, el festival es una plataforma de impulso a nuevos creadores de Colombia y América Latina. Además, cuenta con un potente mercado especializado en formatos cortos, BFM – Bogoshorts Film Market.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?