La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) mostrará mañana en Aras de los Olmos lo que ha definido como el primer ataque declarado del lobo a ganado en la Comunitat Valenciana, un extremo que no ha sido confirmado por la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente. De confirmarse, se constataría la llegada de dicho depredador a esta comunidad autónoma y su rápida expansión por España desde que el Gobierno lo incluyó en 2021 dentro del listado de especies protegidas y prohibió su caza.
El vecino de Aras de los Olmos y miembro de la junta directiva de AVA-ASAJA, Antonio Miguel Álvaro, encontró hace unos días muertas diez ovejas en su explotación por la mordedura en el cuello hasta la asfixia, supuestamente por lobos.
Los animales que atacaron entraron de noche por debajo de la valla que rodea un recinto de 5.000 metros cuadrados, con una nave central, y además de causar la muerte de las diez ovejas, provocaron la huida del resto del rebaño, más de 400 ovejas, casi todas preñadas, por el monte.
Familiares y trabajadores han recuperado la gran mayoría de ovejas, pero se encuentran atemorizadas y podrían tener problemas en el parto previsto para el mes de abril.
La conselleria no confirma
Desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha informado que se ha abierto una investigación, pero que en estos momentos todavía no se puede confirmar un caso de ataque de lobos. Explican que los técnicos van a desplazarse hasta la zona y que ya han contactado con el ganadero afectado, además de contactar con expertos en la especie. Por otro lado añaden que ya se han puesto en contacte con responsables del Gobierno de Aragón -comunidad de donde podría provenir el animal de confirmar-se el caso- para monitorizar posibles acercamientos.