ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja descubre los secretos de la gastronomía histórica en Fitur

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 26, 2024
94 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
2485 fitur 2024

La fusión entre la gastronomía tradicional y el turismo se ha posicionado como una tendencia en alza especialmente en municipios de interior. Hacer que el visitante pueda explorar la riqueza culinaria al mismo tiempo que disfruta experiencias turísticas culturales o naturales es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria. Por ello, desde la Tourist Info se trabaja en los últimos años en el Proyecto GastroRiba, con el objetivo de difundir los atractivos gastronómicos de este municipio.

Riba-roja de Túria estará de nuevo presente en el stand de la Comunitat Valenciana instalado en el Pabellón 7 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024, que se celebra desde hoy 24, al 28 de enero en Madrid, para presentar su extensa oferta turística. En esta edición, se presentará el proyecto GastroRiba. Esta iniciativa municipal ha llevado a conocer y difundir la gastronomía histórica, con raíces visigodas, en la cual participan entidades publicas y privadas del sector de la restauración. Por medio de este proyecto Riba-roja pretende posicionarse como referente de la cocina histórica, los productos de proximidad y la alimentación sostenible, buscando recuperar y divulgar la gastronomía del territorio como recurso turístico. 

Hoy las 11:10 horas, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga acompañado de la concejal de Patrimonio y Turismo, Esther Gómez y del reconocido chef, Joan Clement, dará a conocer las acciones que forman parte de este ambicioso proyecto, como los cursos de formación del Espai de Gastronomia, el Concurso de Cremaet, el Menú Visigodo o las Jornadas Gastronómicas, entre otros eventos que se realizan a lo largo del año.

Este certamen será escenario también de la presentación del V Certamen de Arroz de las Riberas del Túria, que se celebrará el próximo 4 de febrero y que reunirá a restauradores nacionales e internacionales en la Plaza del Ayuntamiento de Riba-roja, para elaborar este peculiar plato que tiene como ingredientes la naranja y la calabaza. Una fiesta

A las 17:00 horas, en el Espacio de Gastronomía del stand de Turisme Comunitat Valenciana, Joan Clement presentará el Beso Visigodo, un dulce hecho de harina de almendra, huevo, miel, fruta fresca y escarchada inspirado en una vieja leyenda, que se comercializa en los hornos tradicionales del municipio de Riba-roja de Túria. Un año más, la concejalía de Turismo en colaboración con AGRUPA prepara la campaña de San Valentín para seguir promocionando este dulce que se ha convertido en una especie de San Dionís riba-rogero.

La Tourist Info de Riba-roja contará un año más con un espacio expositivo en el que se expondrá toda la oferta natural, cultural, histórica y patrimonial del municipio, así como las actividades turísticas que giran entorno a ella, el Parque Natural del Túria, el Espai d’ Art Contemporani, E CA, los yacimientos visigodos del Pla de Nadal y Valencia La Vella, el patrimonio bélico y mucho más. Además estos días servirán para establecer contactos con empresas turísticas, agencias de viaje y otros operadores.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha destacado ‘ésta es nuestra gran apuesta que crear un atractivo producto turístico, basado en la continua investigación de la vida, las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados. Hemos creado un ‘relato’ basado en la historia de Riba-roja, que nos ha permitido poner en valor la gastronomía local, basada en productos de proximidad y que hoy en día es un atractivo más de nuestro municipio, junto al río Túria, el ECA, los Museos o los yacimientos del Pla de Nadal y Valencia La Vella’

Tags: València

Lo + leído

Riba-roja adjudica por 17,3 millones el nuevo contrato de recogida de residuos con más servicios y mejoras ambientales

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la adjudicación del servicio de…

Las cámaras de vigilancia de Torrent ayudan a esclarecer 570 delitos e infracciones

El sistema de cámaras de vigilancia instaurado en Torrent ha demostrado ser una de las…

Éxito de participación en las Fiestas Populares de Mislata: lleno en conciertos y aforo completo en la clausura

Tras cinco días de intensa programación, las Fiestas Populares de Mislata llegaron a su fin…

Otras noticias

Mapa elaborado por el estudio de la UPV.
El Camp de MorvedreEl Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Hoya de Buñol - Chiva

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Por Toni Cuquerella
01ExpedientessancionadoresLliria e1756287016510
El Camp de Túria

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

Por Redacción ComarcalCV
2527 metro bus
El Camp de Túria

Llíria retoma la línea de bus universitario a partir del 8 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Hallado muerto con signos de violencia un ex policía en Riba-roja

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?