ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

El informe sobre la muerte de ovejas en Aras de los Olmos no concluye si fue un ataque de lobos o si pudo ser de perros

El estudio señala que las heridas en los animales son "poco habituales en ataques de lobos"
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 6, 2024
236 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8736 aras olmos ovejas lobo perro

El informe técnico elaborado sobre la muerte de una decena de ovejas el pasado mes de enero en la población valenciana de Aras de los Olmos no determina de manera concluyente si el ataque fue de lobos o de perros asilvestrados. No obstante, señala que el tipo de heridas que presentaban los cadáveres son «muy poco habituales en los ataques a ganado protagonizados por lobos.

El pasado 23 de enero se dio aviso, por parte de los responsables de una explotación ganadera en Aras de los Olmos, de un supuesto ataque de lobos a un rebaño de ovejas que se saldó con 10 reses muertas y la desbandada de otras 400 que tuvieron que ser recuperadas.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio encargó al Ministerio para la Transición Ecológica un informe para dilucidar si la autoría de la depredación podía ser achacada a lobos o perros asilvestrados.

Los técnicos del Ministerio, junto a personal de la Generalitat y veterinarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera, realizaron una necropsia parcial sobre dos de los cadáveres en el Centro de Recuperación de Fauna ‘La Granja’ de El Saler.

En el primero de ellos hallaron incisiones contusas en la región del cuello provocadas por un bloque de incisivos del que se presume una envergadura de 6,4 centímetros, la perforación de la tráquea y hematomas en el tejido mamario. También se registraron heridas en los flancos y las extremidades delanteras. En el segundo cadáver se identificaron también heridas incisivas producidas por un caninos de 6,7 centímetros en las mismas zonas y, de igual modo, daños en las glándulas mamarias.

Lobos o perros

Las conclusiones del informe revelan que, tras el examen de las heridas que presentaban los cadáveres de las ovejas, no se puede discernir «de manera in-dubitativa» si la autoría de los ataques fue de lobos o perros.
Añade que las lesiones localizadas en las glándulas mamarias, así como las heridas en las extremidades delanteras y los flancos son «muy poco habituales en los ataques a ganado protagonizados por lobos, pues estos depredadores suelen derribar a sus presas, además de mediante dentelladas muy precisas en el cuello, con ataques a las extremidades posteriores y la región perianal y rara vez se han constatado lesiones leves en las que no se aprecie pérdida significativa del tejido muscular, como ha sido este caso».

Además, expone que en el caso de los perros, los patrones de ataque más habituales son las lesiones heterogéneas en partes móviles y tejidos blandos como las orejas o las ubres.

El rango de la medición del bloque incisivo-canino en los lobos ibéricos puede oscilar de 5 a 7 centímetros. La huella que dejan los colmillos sobre la piel del animal puede superar  incluso los 10 centímetros en función de la posición que se encuentre la presa en el momento de la captura.

Sin embargo, estas mediciones deben considerarse siempre como datos auxiliares, ya que existen razas de perros muy comunes en España que abarcan este rango de medición, entre ellos los pastores alemanes, collies o labradores, entre otros, advierte el análisis.

Tags: Aras de los Olmos

Lo + leído

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

La Unió Llauradora rechaza el reconocimiento de la Generalitat por su ayuda tras la DANA: “Es una expresión de responsabilidad colectiva”

La Unió Llauradora i Ramadera ha rechazado el reconocimiento institucional que la Generalitat Valenciana tenía…

Otras noticias

1CuevaDelSapo
La Hoya de Buñol - ChivaLa SaforLa Serranía

El Museu de Prehistoria presenta los hallazgos encontrados Oliva, Bugarra, Yátova y Chiva

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20250801 WA0011
DeportesLa Serranía

El Ajedrez del Virrey celebra dos efemérides en Chelva

Por Javier
FOTO1 4
La Serranía

El Seprona esclarece las causas de un incendio en Titaguas

Por Redacción ComarcalCV
20250820 BENDICION CUADRO SAN JUAN BAUTISTA CHELVA
La Serranía

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

Por Javier
Image62
La Serranía

Titaguas ilumina su noche mágica con más de 30.000 velas y un emotivo homenaje

Por Redacción ComarcalCV
avabuitres1
AgronewsLa Serranía

Alertan sobre ataques de buitres al ganado en La Serranía

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?