BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja elabora el primer informe anual sobre medidas anti fraude en la gestión de fondos europeos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 2, 2024
20 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
190 plenari riba roja

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha dado a conocer las conclusiones incluidas en el Primer informe anual de seguimiento, supervisión y evaluación de las medidas recogidas en el Plan de Medidas Antifraude (PMA) sobre los Fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que se pusieron en marcha a raíz del Covid-19.

El PMA se puso en marcha tras su aprobación en el pleno de abril del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria del pasado año cuyo objetivo pasa por garantizar, en cada uno de los procesos administrativos, la conformidad de la ejecución de este programa de acuerdo a las normas aplicables y, especialmente, una tarea adecuada en la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. 

De esta forma, los servicios municipales han elaborado el citado informe anual sobre la gestión de estos fondos a partir de la información disponible y documentada sobre el desarrollo de las medidas puestas en marcha, con especial relevancia al grado de aplicación de las mismas y los mecanismos de control diseñado al respecto, además de las listas de verificación de los expedientes tramitados a lo largo del año. 

El plan de medidas antifraude se añade, a su vez, a todos los instrumentos municipales que se han puesto en marcha a lo largo de los últimos años como el decálogo de medidas de contratación transparente, abierta y eficiente, el código ético para la aplicación de las medidas en la contratación, la adhesión al código del buen gobierno, el plan de integridad en la contratación, el reglamento de organización y el de transparencia y participación, entre otros. 

Además, las medidas aplicadas para garantizar la buena gestión y la transparencia se extienden a los miembros de la corporación a los que se les exige eficacia, economía y eficiencia, respeto al principio de imparcialidad, trato igual y sin discriminación, diligencia debida en el cumplimiento de sus obligaciones, una conducta digna en el trato con los ciudadanos, y asunción de responsabilidades en sus decisiones. También se les reclamará la aplicación e las incompatibilidades y conflictos de intereses, transparencia en la gestión y protección de los recursos públicos, entre otros. 

Por su parte, al personal municipal se le exigirá el desempeño de su actividad bajo los principios de diligencia en la gestión de las tareas asignadas, velar por los intereses generales, respeto a los principios de objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad e imparcialidad y confidencialidad, entre otros. El sigilo y la discreción en la información obrante en virtud de su puesto de trabajo será otra de las obligaciones de los empleados públicos. 

El informe anual elaborado por los técnicos municipales recoge las actividades, los informes, las recomendaciones y todos los criterios aplicados a lo largo de las tareas de prevención y detección de posibles anomalías en la gestión de los planes derivados de los fondos económicos de recuperación en el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria. Además, la comisión antifraude se reúne con una periodicidad en la que se repasa toda la gestión desarrollada por los diversos departamentos municipales. 

A lo largo del último año se ha incidido, especialmente, en la aplicación de algunas medidas para aumentar la transparencia y participación a través de un plan de formación del personal de las diversas áreas, un plan de comunicaciones y la elaboración de documentos sobre las preguntas frecuentes surgidas en la propia gestión diaria. Un plan de comunicación interna completa el proceso administrativo de forma que los empleados pueden conocer, con mayor detalle, la política antifraude desarrollada por el ayuntamiento. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que el informe anual sobre sobre la gestión de los fondos europeos de recuperación “constata el excelente trabajo desarrollado por los empleados y trabajadores de las diversas áreas municipales, somos un municipio pionero en la Comunitat Valenciana en la aplicación de medidas que garantizan la transparencia, limpieza y participación en la gestión pública y en ese camino sin retorno vamos a continuar introduciendo todos los criterios necesarios”. 

   
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?