El número 77768 ha repartido premios en varias localidades, y la Comunidad Valenciana ha sido una de las afortunadas en esta ocasión. En la provincia de Alicante, el número se vendió en administraciones ubicadas en la Avenida Mediterráneo, 35, en Benidorm; en la Calle Pantaleón Boné, 4B, Local 2H, en Alicante; en la Plaza de la Constitución, 18, en Elche; y en la Plaza Mayor, 6, en Alfàs del Pi.
En la provincia de Valencia, el premio llegó a administraciones situadas en la Plaza de Jesús, 8, en Valencia; en la Avenida dels Tramvies, 12, en Manises; en la Calle Trabajo, 3, en El Puerto de Sagunto; y en el Paseo Lluís Vives, 13, en Oliva. Estas localidades han sido testigos de la alegría que trae el sorteo navideño, también Paiporta y Quart de Poblet.
Estos son los premios de la Lotería de Navidad
– Gordo: 4 millones de euros por serie (400.000 por décimo o 20.000 por euro jugado).
– Segundo Premio: 1.250.000 euros por serie (125.000 por décimo o 6.250 por euro jugado).
– Tercer Premio: 500.000 euros por serie (50.000 por décimo o 2.500 por euro jugado).
– Cuartos Premios: 200.000 euros por serie (20.000 por décimo o 1.000 por euro jugado).
– Quintos Premios: 60.000 euros por serie (6.000 por décimo o 300 por euro jugado).
Otros premios
– Pedrea: 1.000 euros por billete (100 por décimo o 5 por euro jugado).
– Aproximaciones al Gordo: 20.000 euros por billete (2.000 por décimo o 100 por euro jugado).
Cómo cobrar los premios
– Premios menores (menos de 2.000 euros): disponibles en los 10.884 puntos de venta de Loterías a partir de la tarde del 22 de diciembre. Se pueden cobrar en efectivo o mediante Bizum.
– Premios mayores (2.000 euros o más): se cobran en BBVA, CaixaBank o mediante transferencia bancaria si fueron adquiridos online. Dado que el 22 de diciembre es domingo, las entidades financieras podrían iniciar los pagos el 23.
La fecha límite para cobrar es el 24 de marzo de 2025 (tres meses desde el sorteo).
El Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 repartirá 2.702 millones de euros en premios.