ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja registra 15.049 contratos laborales en 2024 y acaba con 20.930 afiliados a la Seguridad Social

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 10, 2025
157 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
6926 foto1

Riba-roja de Túria finalizó el pasado año 2024 con un aumento de casi 900 personas en las afiliaciones a la Seguridad Social entre primeros y finales del ejercicio, al pasar de las 20.072 afiliaciones en el mes de enero a las 20.930 afiliaciones en el mes de diciembre. Además, la localidad registró, por su parte, un total de 15.049 contrataciones laborales a lo largo de todo el año.

Las cifras hechas públicas por Labora, Servei d’Ocupació i Formació, organismo autonómico dependiente de la Generalitat Valenciana, ratifican una evolución positiva de las contrataciones laborales registradas a lo largo de los dos últimos años en 408 contratos entre los ejercicios de 2023 y 2024 al pasar de las 14.641 a las 15.049 contrataciones anuales, respectivamente, en Riba-roja de Túria.

Las contrataciones laborales formalizadas a lo largo del pasado mes de enero de este año ascendieron a 1.204 en total, frente a las 1.026 contrataciones del mes anterior, en diciembre del pasado año, es decir, un incremento de 178 contratos entre ambos periodos de tiempo. En total, se registraron 825 contratos a hombres y otros 379 contratos a mujeres, de los que 518 fueron con carácter indefinido y los restantes 686 fueron de carácter temporal.

El sector de los servicios es el que mayor volumen de contrataciones experimentó con un total de 823 sobre un total de 1.204 del mes de enero, seguido de las 340 contrataciones en el sector de la industria, otros 39 en el sector de la construcción y, por último, otros 2 contratos en el ámbito de la agricultura en Riba-roja de Túria. Con respecto al mes de enero del pasado año también se ha producido un incremento, de las 1.145 a las 1.204 contrataciones.

Por grupos de sexo, se realizaron 400 contratos laborales a hombres de entre 25 y 44 años, seguidos de otros 246 a hombres mayores de 44 años, además de otros 211 contratos laborales a mujeres de entre 25 y 44 años de edad y 115 contrataciones, también, a mujeres mayores de 44 años. Los restantes contratos laborales correspondieron a hombres menores de 25 años de edad con 179 en total y otras 53 contrataciones a mujeres menores de 25 años. En cuanto al tipo de jornada, los registros de Labora contabilizaron un total de 936 contrataciones a tiempo completo y las restantes 268 contrataciones fueron a tiempo parcial

Por grupos de ocupación, un total de 481 contratos laborales formalizados en Riba-roja de Túria correspondieron a ocupaciones elementales, seguidos de los 267 contratos relaciones con operadores de instalaciones y maquinaria y montadores, además de otras 156 contrataciones de artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción 133 contratos sobre empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina y 77 contrataciones de trabajadores del sector de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores.  

Cabe recordar, además, que el paro en Riba-roja de Túria registró el pasado año 2024 una reducción en 79 personas al pasar de las 1.360 personas en situación de desempleo en el mes de enero a las 1.281 personas paradas en diciembre. El mayor descenso en términos globales a lo largo del mismo ejercicio se produjo entre los meses de agosto y septiembre, en 35 parados menos entre ambos periodos de tiempo, al pasar de los 1.307 a los 1.272 parados.

En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social del mes de diciembre es uno de los más elevados de los últimos años, con un total de 20.930 afiliados en diciembre frente a las 20.072 afiliaciones del mes de enero, es decir, un incremento de 858 afiliados más. Si se compara con años anteriores, cabe reseñar las 20.930 afiliaciones del mes de diciembre de 2024 frente a las 19.828 afiliaciones de diciembre de 2023 o las 18.539 afiliaciones a la Seguridad Social correspondientes al año 2022.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas cifras “muestran la evolución positiva que se ha experimentado en nuestra localidad a lo largo de los últimos años que nos deben ayudar a continuar en la misma línea de ayudar a los autónomos, emprendedores, pequeñas y las medianas empresas y todas aquellas iniciativas que sirvan para crear empleo y una redistribución de la riqueza”.

Tags: València

Lo + leído

El TSJ confirma la condena a la exalcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, a nueve años de inhabilitación por prevaricación administrativa

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena a…

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Gandia ha acollit aquesta vesprada la tercera edició del cicle de conferències 'Gandia Pensa', una…

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

El Ayuntamiento de l’Eliana ha dado un paso significativo en la regulación de las fiestas…

Otras noticias

200925
El Camp de Túria

Detenidos dos hombres en Bétera por empadronar a extranjeros a cambio de dinero

Por Redacción ComarcalCV
F5
El Camp de Túria

La Diputació de València mejora la travesía de L’Eliana invirtiendo más de 2 millones

Por Redacción ComarcalCV
03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
articulos 1670312
El Camp de Túria

La Diputación financia la reforma de la calle Colón de La Pobla de Vallbona para prevenir inundaciones

Por Redacción ComarcalCV
02inauguracionamosredo
El Camp de Túria

Llíria celebra la XXIV Feria “A mos redó” con showcookings de ciudades creativas de la UNESCO

Por Redacción ComarcalCV
Terrenos donde se proyectó el PAI de campo de golf.
El Camp de Túria

El TSJCV condena al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a pagar 759.000 euros por un PAI de golf de 2004 fallido

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?