ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Últimas funciones de ‘Y la nave, vuelve!’ en Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2021
197 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El nuevo año arranca en Sala Russafa a ritmo del vaivén del mar con ‘Y la nave, vuelve!’, una producción del teatro y la compañía valenciana Arden que transforma el escenario y el patio de butacas en un barco para trasladar al público a 1870, cuando un grupo de colonos está intentando fundar un nuevo mundo.

Hasta el 10 de enero, con función el Día de Reyes incluida, puede disfrutarse de este espectáculo que ha agotado el aforo permitido durante varias de sus funciones, respetando siempre la distancia de seguridad entre los asientos ocupados, previamente higienizados, y siguiendo un protocolo anti-covid que incluye el uso obligatorio de mascarilla, dispensadores de geles hidroalcohólicos, ventilación del patio de butacas y ordenamiento del tránsito dentro del centro para evitar aglomeraciones.

Chema Cardeña escribe y dirige esta nueva comedia musical y marina, propuesta estrella de la programación navideña del centro cultural, que supone la segunda parte de ‘Y la nave, va?’, aunque puede verse de manera independiente.

Una imagen de ‘Y la nave vuelve’. Una imagen de ‘Y la nave, vuelve!’.

Siguiendo la estela de los montajes navideños del teatro valenciano, el espectáculo incluye música en directo, con versiones de grandes éxitos del pop rock a cargo de los músicos David Campillos, José Montoro y Johnny B Zero. Temas de Madonna, Queen, Bonney M, Deep Purple o The Beatles hacen avanzar a una alocada puesta en escena, de colorista escenografía y con recursos escénicos capaces de recrear tormentas, amaneceres, mares en calma y el tenso ambiente entre unos personajes en eterno conflicto.

Una divertida caricatura de la sociedad en mitad del océano

La trama de ‘Y la nave, vuelve!’ está ambientada en 1870, cuando un grupo de colonos arriba a una isla en la que se propone fundar una nueva civilización. Pero antes tendrán que guardar una cuarentena, confinados en el barco, ya que una epidemia de fiebre amarilla corre entre los isleños.

Cada personaje representa un estamento social y actúa como tal en la planificación del nuevo mundo, perpetuando los errores del viejo. Por ejemplo, Juan Carlos Garés da vida al juez Solomon,  arbitrario y arribista. El reverendo Jeremías, interpretado por Fran de la Torre, esconde tras su devoción un lado oscuro. Rosa López es la condesa Ekaterina Stovinski, una representación de la frivolidad de los poderes económicos. Mientras que Iria Márquez es Ofelia Coburgo, profesora amante de la cultura, pero tremendamente elitista.

Otro de los personajes es el científico Gideon Galeno, cuyo espíritu investigador y experimental se pasa de rosca. Lo mismo le ocurre a la sufragista Isolda Maeterlink, extrema en su defensa del poder femenino. A este crisol de personajes se une la mirada extrañada de un polizón, encarnado por el bailarín Toni Aparisi, incapaz de entender cómo pueden entenderse todos estos intereses en el nuevo mundo que pretenden fundar los colonos. Y el Capitán Van Der Decken, al que da vida el propio Cardeña y representante del sentido común, trata de llevar a buen puerto esta aventura.

El encierro en el barco durante la cuarentena dará lugar al descubrimiento de la panadería y el ejercicio casero, por parte de algunos pasajeros, mientras que otros encontrarán en el sexo o en la cultura otras maneras de matar el tiempo. Y todos aprovecharán para soñar cómo será la nueva sociedad que construyan, como padres fundadores.

Unos planes en los que el público tiene voz y voto ya que, durante la representación, los espectadores podrán opinar y decidir cómo quieren que avance esta comedia mordaz, que les invita a enfrentarse al espejo para reírse de sí mismos y de la sociedad contemporánea.

Un formato en el que el humor más gamberro y desenfadado parodia temas de actualidad, pero también cuestiones fundamentales con una visión del mundo crítica y divertida, compuesta a partes iguales por la mala leche y la esperanza.

Tags: València

Lo + leído

Industrializadas, no prefabricadas: Torrent y Albal acogerán las primeras viviendas de este tipo en la Comunitat

La Generalitat Valenciana ha licitado el contrato para la redacción del proyecto y la ejecución…

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

La Sociedad Musical La Artística de Buñol busca un nuevo director titular de su Banda…

Torrent mejora la seguridad vial con la ampliación del Camí de Fatxardet y el de la Mala Mata

El Ayuntamiento de Torrent, a través del Consell Agrari Municipal, ha puesto en marcha una…

Otras noticias

49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?