ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se digitalizan 500.000 imágenes para su consulta ‘online’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 14, 2021
128 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Archivo del Reino de València ha digitalizado 500.000 imágenes para que la ciudadanía pueda consultarlas de forma ‘online’, dentro de la campaña de digitalización promovida por la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

Con esta digitalización se pone al servicio de personal investigador y del público los fondos de mayor interés, entre ellos, libros de la época foral del siglo XIII al XVIII, como son los de la Generalitat: libros de provisiones, de clavería; del Mestre Racional: libros de contabilidad, ya que era el antecedente del Síndico de Cuentas; Bailía, que administraba el patrimonio real, y Gobernación: libros de pleitos.

Archivo OPAC. Archivo OPAC.

También se pueden consultar fondos de la época borbónica del siglo XVIII, como los libros del Real Acuerdo, que estaba formado por el capitán general y los oidores de la Real Audiencia, y donde se tomaban los acuerdos relativos a la administración del Reino, y libros del fondo de clero, sobre todo libros relacionados con la orden de Montesa, aunque también se incluyen libros anteriores de la época foral.

Los archivos gestionados por la Generalitat, como es el caso del ARV, utilizan el sistema de gestión de archivos SAVEX (Sistema Arxivístic Valencià en Xarxa) que tiene el módulo de consulta ‘online’ por Internet, y gracias a esta opción se pueden consultar todos los fondos digitalizados y colgados en la plataforma (consultar aquí).

El Archivo del Reino de València está considerado uno de los mejores archivos de España por la riqueza de sus fondos y la continuidad de sus series, fiel reflejo de las instituciones valencianas a través de su historia.

Entre sus fondos de gran valor patrimonial, están los documentos de la época foral (las instituciones valencianas entre los años 1238 y 1707), de la época borbónica (1707-1834) y de la época contemporánea (documentación de la Administración Periférica del Estado de los siglos XIX y XX) que constituyen en total unos 20.000 metros lineales. Por lo tanto, atesora y custodia una importantísima parte de la memoria escrita del pueblo valenciano y son fundamentales para el estudio y la investigación de 6 siglos de nuestra historia.

Estos fondos son consultables de forma presencial en el archivo ubicado en el paseo de la Alameda, pero además, a partir de ahora, y gracias a la campaña de digitalización masiva de estos últimos años, también se pueden consultar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, en cualquier lugar y en cualquier momento. Lo que permite una importante democratización de la cultura, haciendo accesible nuestro rico patrimonio documental a todo tipo de usuarios.

La digitalización permite, por un lado, la mayor accesibilidad de dicho patrimonio, nunca antes hubiera sido posible una difusión a esta escala sin la tecnología actual, y por otro, la mejor conservación de estos fondos documentales al evitar su desgaste y deterioro por la consulta física.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Ontinyent inicia su «Setmana Gran» de fiestas con eventos destacados

La "Setmana Gran" de las fiestas de Moros y Cristianos en Ontinyent comenzará este domingo…

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?