ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La arquitecta Zaida Muxí ofrecerá una conferencia sobre arquitectura y urbanismo feminista en el IVAM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 19, 2021
129 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El próximo miércoles 20 de enero a las 19:00 horas, la arquitecta y especialista en urbanismo feminista, Zaida Muxí, imparte una conferencia en el IVAM sobre arquitectura y urbanismo desde una perspectiva de género. La charla se organiza con motivo de la exposición ‘¿Cuál es nuestro hogar?’, una muestra en el museo que reflexiona acerca del espacio público y el espacio doméstico, un cuestionamiento sobre lo que se refiere bien a la ciudad o al hogar, a la comunidad o al refugio personal.

Zaida Muxí. Zaida Muxí.

Zaida Muxí estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, es doctora por la Escuela Técnica Superior de Sevilla y es profesora en la Escuela Superior Técnica de Barcelona. Es autora, entre otras publicaciones, de ‘Mujeres, casas y ciudades’, un libro que rescata del olvido una serie de aportaciones de las mujeres, silenciadas u omitidas, en el mundo de la arquitectura. Con el título de ‘Aportaciones de las mujeres a la vivienda. Haciendo de la asignación virtud’, la especialista abordará en el IVAM cómo las mujeres han propuesto cambios espaciales sustanciales, buscando una mayor igualdad de oportunidades, desde sus propias experiencias en el hogar.

Como especialista en urbanismo feminista, Zaida Muxí propone observar la realidad desde prismas diferentes a los usuales, masculinos patriarcales, y por tanto excluyentes. Históricamente, las ciudades se han planificado para reflejar la división del trabajo y los roles de género tradicionales. Por consiguiente, las ciudades funcionan mejor para los hombres que para las mujeres. En este contexto, poner en el centro el cuidado de las personas y atender a las necesidades de toda la sociedad permitirá desarrollar proyectos arquitectónicos y urbanísticos más sostenibles, más eficaces y menos costosos.

La arquitectura y el urbanismo con perspectiva de género plantea debates como los modelos de movilidad que acogen las urbes, donde se sigue primando el transporte en vehículo privado, que utilizan fundamentalmente los hombres, o la percepción subjetiva de seguridad de las mujeres en las ciudades. Los estudios muestran que la movilidad de las mujeres se reduce por la noche debido al miedo a la violencia. El urbanismo debe responder ante esta paradoja para garantizar el derecho de las mujeres a la ciudad, tanto de día como de noche.

La vulnerabilidad física y económica de ciertos grupos como el que forman las mujeres mayores que viven solas, las víctimas de violencia machista, las madres cabezas de familia y las migrantes es otro de los retos que se aborda desde esta perspectiva de género, que debe ser transversal e interseccional: no se hace mirando solo a mujeres, ni solo a mujeres de un tipo de clase, de un origen, de una cultura o de una edad.

La arquitecta Zaida Muxí propone reconocer estas desigualdades y discriminaciones y cambiar las formas de ver y pensar las ciudades para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

La iglesia arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles de Chelva acogerá el miércoles 20…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?