NULL
Este órgano se constituía en Mislata en febrero de 2019 y fomenta la participación, canalización de temas y situaciones relacionadas con los derechos de la mujer.
El Consell de les Dones i per la Igualtat de Mislata se ha reunido este miércoles, de forma telemática a causa de la pandemia, para abordar las actuaciones en materia de igualdad que se llevarán a cabo en la ciudad durante este año.
En febrero de 2019 se constituía en Mislata este órgano de participación y canalización de los temas y situaciones relacionados con los derechos de la mujer y la transversalidad del principio de Igualdad, y que actúa a su vez de altavoz de sugerencias, reivindicaciones y demandas que puedan tener todas las mujeres del municipio.
El órgano, presidido por el alcalde, Carlos F. Bielsa, integra a dos miembros de cada una de las siete asociaciones de mujeres existentes en Mislata, así como al personal técnico de la Casa de la Dona, Policía Local, la vicealcaldesa María Luisa Martínez Mora y la concejala de Políticas de Igualdad, Carmela Lapeña. Bielsa.
Asimismo, se ha iniciado la reunión del consejo agradeciendo a todas las asociaciones de mujeres su esfuerzo por seguir con sus proyectos, a pesar de las dificultades derivadas de la crisis sanitaria, y ha mostrado el total compromiso del gobierno municipal en seguir impulsando políticas de igualdad porque “esta pandemia no puede parar la lucha por una igualdad real y una equiparación de derechos en todos los ámbitos: familiar, laboral, educativo y legislativo”, detalla el alcalde.
El consejo ha propuesto el calendario de acciones y actividades para 2021, poniendo el foco en dos momentos concretos, las Jornadas de la Mujer en marzo y las Jornadas contra la violencia de género en noviembre, que se celebrarán adaptándose a las condiciones sanitarias del momento.
Diferentes campañas de sensibilización de cara a toda la ciudadanía se intensificarán también en estos próximos meses, marcados por una pandemia que ha puesto aún más de relieve tanto las desigualdades sociales como de género.
El alcalde ha asegurado que desde el consistorio mantendrán las subvenciones para este año a todas las asociaciones de mujeres para que continúen con su labor, a pesar de reducir las actividades a causa de la crisis sanitaria; también se ha confirmado la incorporación de una agente más al programa VioGen de Policía Local que trabaja por la erradicación de la violencia de género; y, además, ha reiterado su compromiso con las asociaciones de elaborar un inventario de nombres de mujeres destacadas que pueda adoptar el callejero de la ciudad.