BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paiporta aprueba un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que sustituye el del año 2009

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 2, 2021
30 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Este Reglamento impulsa la participación a partir de cuatro ejes: la escucha activa, la información, el debate y la toma de decisiones y el apoyo a las asociaciones.

El Ayuntamiento de Paiporta ha aprobado por unanimidad en el último pleno, su nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. El texto sustituye el que estaba en vigor desde el año 2009. Este tiene por objetivo impulsar y favorecer el fomento de la participación ciudadana en la gestión del municipio, en base a los criterios de respeto, solidaridad, igualdad, integración y en defensa de los valores democráticos y humanos.

Con este nuevo reglamento, «la ciudadanía, las entidades y también el Ayuntamiento contamos con una herramienta más para fomentar la participación y para cohesionar nuestro pueblo, más encara en situaciones como la que estamos viviendo, donde se pone de manifiesto más que nunca la necesidad de unirnos, del apoyo mutuo, y el papel vital que desarrollan las asociaciones», ha explicado la alcaldesa, Isabel Martín.

Así se potencia el diálogo entre la ciudadanía, las asociaciones y las estructuras administrativas municipales y fomenta la vida asociativa en el municipio, mediante el establecimiento de nuevas vías de participación que garantizan el desarrollo de la democracia participativa y la eficacia de la acción pública.

«Como gobierno local tenemos que favorecer las condiciones, mecanismos y espacios para que el ejercicio de la participación sea efectivo. La ciudadanía y las instituciones políticas que desarrollan la acción de gobierno necesitan comunicación constante. Y es precisamente a este objetivo que responde este Reglamento», ha manifestado la regidora de Participación Ciudadana, Esther Torrijos.

La participación, tal y como apuntan desde el consistorio, «es uno de los pilares de la democracia, sinónimo de diálogo, buen gobierno, cohesión social y pluralidad». Así, con la participación ciudadana «se facilita la toma de decisiones, se favorece el consenso y se evita el conflicto y junto con ella, el asociacionismo es la expresión más significativa de la voluntad colectiva del compromiso de la ciudadanía con su municipio y su entorno social más próximo».

Impulso de la participación a partir de cuatro ejes

Con este objetivo, el nuevo Reglamento impulsa la participación a partir de cuatro ejes: la escucha activa, la información, el debate y la toma de decisiones y el apoyo a las asociaciones.

La escucha activa facilita la comunicación directa y activa entre el ayuntamiento y la ciudadanía. Es una fuente de aprendizaje mutuo e imprescindible para una buena salud democrática. Este derecho fundamental de la ciudadanía se hace efectivo con mecanismos como la Oficina Única, el buzón de quejas y sugerencias, el portal de participación, la app Paiporta Info, la sede electrónica, entre otros.

El acceso de la ciudadanía a la información, por su parte, garantiza una ciudadanía crítica e informada, así como la transparencia exigida a los poderes públicos. Entre los canales de que dispone para tal fin el Ayuntamiento de Paiporta se encuentran el tablón de anuncios, la publicación del Boletín de Información Municipal (BIM), videos informativos del canal municipal de Youtube, el portal de transparencia y el web municipal.

Respecto al debate en el foro público, resulta clave para conocer la realidad heterogénea de la sociedad. Fomenta el aprendizaje constante y construye un municipio más libre y crítico. La participación ciudadana en la toma de decisiones se fomenta con el nuevo Consejo Local de Participación Ciudadana, los consejos sectoriales, las comisiones informativas, asambleas vecinales de barrio y el pleno municipal.

Finalmente, el nuevo Reglamento apuesta por el fortalecimiento y promoción del asociacionismo en Paiporta, a través de la formación, el asesoramiento, ayudas y subvenciones, firma de convenios y formación para las entidades y asociaciones. El tejido asociativo, recogido en el Registro de Entidades Ciudadanas, es pieza esencial que expresa el compromiso de paiportinos y paiportinas con su municipio.

«El nuevo Reglamento es un paso más hacia una ciudadanía paiportina activa y comprometida, en pleno ejercicio de una democracia real y que tiene en cuenta las preocupaciones de la sociedad civil, incentivando la transparencia y la información de su administración», ha concluido la regidora.

Dicho Reglamento, ha sido elaborado por la Concejalía de Participación con la Fundació Horta Sud. 

Tags: Paiporta
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?