NULL
Con el objetivo de aumentarlas durante este 2021, el ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña para fomentar entre la ciudadanía este gesto solidario.
Todos los meses del año, Mislata se suma al programa de donaciones de sangre de la Generalitat Valenciana, bien desde el propio Centro de Salud o poniendo a disposición espacios públicos para realizar las extracciones.
Durante todo el 2020, a pesar de estar prácticamente todo el año afectado por la crisis sanitaria, en Mislata se hicieron más de 500 donaciones. Todas estas donaciones han repercutido en más de 1.500 pacientes que, debido a sus circunstancias, han podido necesitar de dichas donaciones con el único fin de salvar sus vidas.
Con el objetivo de reforzar aún más este programa de solidaridad, el Ayuntamiento de Mislata ha lanzado una campaña de participación bajo el nombre de “Jo sóc la vacuna”. Se quiere fomentar así el gesto de donar sangre por parte de la ciudadanía de Mislata y poder aumentar el número de donaciones en este 2021.
Así, la concejalía de Participación Ciudadana, aprovechando las diferentes citas que se realizan en Mislata, ha empezado a repartir a las personas donantes un kit de una bolsa portamascarillas con gel hidroalcohólico, para fomentar dichas acciones de prevención.
Asimismo, con el objetivo de facilitar las donaciones de sangre el Ayuntamiento de Mislata ha cedido espacios como el Centro Sociocultural La Fábrica. En palabras de Ximo Moreno, concejal de Participación Ciudadana y Sanidad, “debemos juntar sinergias para seguir adelante en estos tiempos tan complicados que vivimos y por ello siempre estaremos abiertos a ceder los espacios que se precisen para garantizar el mantenimiento de la salud de la ciudadanía, ya no sólo de Mislata, sino también del resto de beneficiarios”.
Además, añade que estos procesos de donación “ayudan a sensibilizar a la sociedad para hacer más visible el trabajo del personal sanitario y la importancia de su cometido en los futuros procesos de vacunación”.