NULL
Este programa busca mejorar las condiciones de vida de niños y adolescentes a través de la implementación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral.
El Ayuntamiento de Rafelbunyol está cada vez «más cerca» de ser una Ciudad Amiga de la Infancia con el cumplimiento de todos los requisitos y la presentación formal a UNICEF de la documentación requerida para recibir esta distinción.
Asimismo, con toda la información presentada a la plataforma de la entidad organizadora, Rafelbunyol espera conseguir, a lo largo de este año, la certificación de UNICEF de Ciudad Amiga de la Infancia. Un programa que busca mejorar las condiciones de vida de niños y adolescentes a través de la implementación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral.
Con el objetivo que la infancia y la adolescencia del municipio tenga la mejor calidad de vida posible y los máximos recursos, «nos hemos implicado al máximo para cumplir todos los requisitos porque Rafelbunyol se convierta en una ciudad referente en políticas de infancia y adolescencia en toda la Comunidad Valenciana» afirma Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
«Trabajar por y con la infancia es muy gratificante. Llevamos con en este proyecto más de un año y no puedo más que sentirme orgullosa de como las nuevas generaciones se implican en todas las acciones que promovemos. Además quiero agradecer al resto de fuerzas políticas que siempre nos apoyan en esta iniciativa votando a favor por unanimidad al respeto» declara Rosa Azor, regidora de Infancia y Juventud.
Después de la elaboración de un Plan Local de Infancia y Adolescencia, la creación del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia (CLIA), la realización de un diagnóstico intensivo de la situación de este sector poblacional y la aprobación por pleno de la presentación de la candidatura de Rafelbunyol, la localidad ya cumple todos los requisitos necesarios para ser reconocida con esta certificación.