ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Alta

Intervienen 1.000 plantas de marihuana en un chalé de Calpe

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 26, 2021
89 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Guardia Civil de Alicante ha detenido a un matrimonio que cultivaba marihuana de forma intensiva en un chalé de Calpe, en el que los presuntos autores residían con sus dos hijos menores de edad.

Al matrimonio les constan numerosos antecedentes por otros delitos de tráfico de droga cometidos en la Región de Murcia.

El pasado mes de diciembre de 2020, componentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Calpe detectaron la posible existencia de una plantación de marihuana indoor en una vivienda de una zona residencial de la localidad. Los agentes iniciaron las averiguaciones para constatar los hechos.

Pronto, las pistas se tornaron sobre dos posibles autores, un matrimonio de 29 y 38 años, a los al que les consta un amplio historial delictivo desde hace casi una década. Proceden de un conocido clan familiar asentado en la Región de Murcia.

Durante el desarrollo de la Operación Murcia2020, como fue bautizada por los investigadores, y que ha sido llevada a cabo durante los últimos dos meses, los agentes sospecharon que los presuntos autores tenían desplegada una importante infraestructura, en la que probablemente albergaban una plantación de grandes dimensiones.

Averiguaron que llevaban residiendo en el chalé, junto a un hijo recién nacido y otro de 8 años, desde el pasado mes de octubre de 2020, en régimen de alquiler. Además de una entrada inicial de 12.000 euros, abonaban a los propietarios 2.000 euros mensuales. Se trataba de una espaciosa casa de tres plantas, situada en una urbanización céntrica de la localidad, con zonas ajardinadas y piscina privada.

Todo el capital del que disponía el matrimonio procedía del tráfico de drogas. Actuaban con total impunidad, sin tratar de ocultarse bajo otra actividad laboral que hiciera de tapadera.

En el registro practicado el pasado 5 de febrero, la Guardia Civil corroboró sus sospechas: habían convertido en invernaderos de producción intensiva más de 250 metros cuadrados de la vivienda.

Situada en el sótano, habían habilitado una sala de unos 200 metros cuadrados en los que intervinieron 850 plantas; y en la primera planta, otra sala más pequeña en la que intervinieron otras 150 plantas.
En total los agentes han incautado 1.000 plantas de marihuana en diversas fases de maduración, lo que facilitaba a los presuntos autores la recolecta periódica, y por lo tanto, la entrada permanente de beneficios con la actividad fraudulenta.

Contaban con toda la infraestructura necesaria para mantener un cultivo indoor de marihuana a pleno rendimiento. La Guardia Civil localizó en las dos salas numerosos aparatos de aire acondicionado y ventiladores que permitían la aireación necesaria para el crecimiento óptimo del cultivo. Contaban con una sofisticada instalación de filtrado de las salidas de aire, evitando así ser detectados por el olor. Grandes depósitos de agua abastecían la plantación a través de un sistema de riego por goteo. Los autores empleaban gran cantidad de abonos, fertilizantes y acelerantes de la maduración, para acortar los procesos de cultivo y recolección de los cogollos.

Tal era la defraudación de fluido eléctrico, que habían generado un colapso en el abastecimiento de suministro eléctrico del resto de los vecinos de la urbanización, con el enganche ilegal desde el que abastecían de aire y luz la plantación.

Además de las 1.000 plantas de marihuana, han sido incautados 200 gramos de cogollos, numerosos aparatos para la infraestructura de las plantaciones, centenares de maceteros y 1.000 euros en efectivo, procedentes de la actividad ilícita.

Han sido detenidos como presuntos autores un hombre de 38 y una mujer de 29 años, de nacionalidad española. Se les imputan un delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de drogas y otro de defraudación de fluido eléctrico.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Denia, han quedado en libertad con cargos, con la obligación de comparecer semanalmente a sede judicial.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Calp
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

gasoilPego 1
La Marina Alta

Investigado por robar 350 litros de gasoil en un polígono industrial de Pego

Por Redacción ComarcalCV
agrovoltaica
AgronewsLa Hoya de Buñol - ChivaLa Marina AltaRequena - Utiel

Godelleta, Pedreguer y Utiel contarán con proyectos de energía agrivoltaica que combinan placas solares con producción agrícola

Por Agronews
7413f1 1
AgronewsLa Marina Alta

Dénia captura 360 senglars mitjançant gàbies durant els sis primers mesos de l’any

Por Agronews
Rorcuales a su paso por Dénia.
La Marina Alta

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Por Toni Cuquerella
WhatsAppImage20250718at12.49.21
La Marina Alta

Dénia denuncia injerencias ilegales de la Conselleria en su urbanismo

Por Redacción ComarcalCV
Ponents participants en la jornada sobre l'AVE a Xàtiva.
El ComtatL'AlcoiàLa Canal de NavarrésLa CosteraLa Marina AltaLa Marina Baixa

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?