NULL
El ayuntamiento de Alborache ha aprobado la concesión de la gestión de la red de distribución del agua en el municipio y de la red de alcantarillado, con la inversión por parte de la empresa “para ordenar, mejorar y automatizar la red física, para reducir pérdidas de agua, detectar las averías y fugas en el momento en el que se producen, y resolverlas inmediatamente”, según indican fuentes municipales.
La alcaldesa de Alborache, Paqui Collado, niega que esta concesión suponga “una privatización del servicio y la subida de tarifas que ha apuntado la oposición. Es vergonzoso que personas que han tenido responsabilidades en el Ayuntamiento en el pasado demuestren tanto desconocimiento, y no sepan las diferencias entre el suministro de agua y la gestión de la red de distribución y alcantarillado, mezclando términos para confundir a la población. Una concesión no es una privatización, y el pueblo de Alborache no va a perder ninguno de sus derechos sobre el agua”.
La primera edil ha asegurado que la red de distribución de agua y alcantarillado local está en muy malas condiciones, y que el Ayuntamiento no tiene medios materiales, técnicos o humanos para detectar y reparar fugas, realizar el mantenimiento, conocer qué caudales se inyectan a la red, etc. “La red es muy antigua y sufre pérdidas de agua estimadas del 60%, con el consiguiente perjuicio que comporta para la población”.
Fuentes municipales, informan que el Ayuntamiento ha encargado un estudio de viabilidad al que han tenido acceso los miembros de la corporación y la ciudadanía. En este estudio quedan reflejadas las inversiones necesarias para la mejora y modernización de la red de agua, con el objetivo de reducir las pérdidas que se producen, detectar las averías inmediatamente y resolverlas lo antes posible.
“Tras la elaboración del estudio el Ayuntamiento ha seguido la Ley de Contratos Públicos para redactar y aprobar en pleno la concesión de la gestión de la red de agua y alcantarillado a una empresa especializada, con una duración de veinte años, el periodo de tiempo en el que la empresa amortizará la inversión que se realizará durante los tres primeros años del contrato. Por lo tanto, no existe privatización alguna”, añaden las mismas fuentes.
La alcaldesa ha destacado que “el Ayuntamiento decide y aprueba las inversiones de mejora y modernización tanto en la red de agua como en la del alcantarillado, es el responsable de la instalación y realiza el seguimiento de que el contrato se siga escrupulosamente, para garantizar que el municipio recibe el mejor servicio. Por su parte, la empresa que resulte contratada deberá atender las reparaciones por roturas, fugas y mejoras de la red”.
Para ver algunas de las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí