BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca proyectará el film ‘Héctor, el estigma del miedo’ celebrando el Año Ovidi Montllor

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 8, 2021
25 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Filmoteca de València proyecta en sesión única, el miércoles 10 de marzo, a las 18:00 horas, ‘Héctor, el estigma del miedo’ (1982), escrita y dirigida por Carlos Pérez Ferré y protagonizada por Ovidi Montllor.

A lo largo de 2020, el Institut Valencià de Cultura ha organizado diversos actos de homenaje a Ovidi Montllor con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento, el 10 de marzo de 1995. La celebración del Año Ovidi Montllor en València culmina con la proyección de ‘Héctor, el estigma del miedo’, un drama rural con elementos de leyenda fantástica que merece ser recuperado por su relevancia histórica dentro del cine valenciano y en el que el artista alcoyano ofrece uno de sus mejores trabajos actorales.

Cartel del film. Cartel del film.

La ópera prima de Carlos Pérez Ferré (Alcoy, 1958) fue premiada en la prestigiosa sección Nuevos Realizadores del Festival de Cine de San Sebastián de 1982. Allí la crítica elogió el prometedor debut del joven director alcoyano y el jurado lo refrendó con dos galardones: el segundo premio de la sección de Nuevos Realizadores y el premio a la mejor fotografía, clave a la hora de lograr una atmósfera que sitúa a la película en los límites del cine fantástico y de terror.

‘Héctor, el estigma del miedo’ se ha comparado frecuentemente con ‘Furtivos’ (1975); no solo comparte con la cinta de Borau el entorno rural, el simbolismo y la presencia de Ovidi Montllor, también una densidad expresiva inusual en una ópera prima.

La película narra la historia de Héctor (Ovidi Montllor), un personaje solitario y huraño que vive en la serra dels Plans. No tiene contacto con la gente excepto los sábados, cuando su único amigo Antonio (Juli Mira) le lleva comida para seguir subsistiendo. Sus vidas dan un giro inesperado cuando aparece un terrateniente que quiere comprar sus casas. Antonio acepta la oferta, pero Héctor no cede y acaba encerrándose en su casa obsesionado por la idea de la resurrección de su padre.

Pérez Ferré recordaba la importancia de Ovidi para la puesta en marcha de su primera película: «Sabía que sería imposible levantar el proyecto si la única carta de presentación era el entusiasmo de unos jóvenes inquietos, por lo que después de escribir el guión contacté con Ovidi Montllor. Afortunadamente le gustó y se involucró en el proyecto, y automáticamente todo el asunto ganó en consistencia. Hay que recordar que Ovidi hacía poco que había rodado ‘Furtivos’. Este fue el punto de partida, después vino el resto.»

Junto al guitarrista Toti Soler, Ovidi Montllor también se implicó en la composición de algunos de los temas de la banda sonora.

Además de haber sido rodada en la zona montañosa de la serra dels Plans, en la comarca de l’Alcoià, y de estar protagonizada y dirigida por dos alcoyanos, la película contó con la participación de otros notables profesionales del cine valenciano nacidos en Alcoy, como el actor Juli Mira, el director Gerardo Gormezano, el fotógrafo Paco Grau o el ya fallecido director artístico Alejandro Soler.

Tras su conclusión en València, el programa de actos del Año Ovidi Montllor finalizará precisamente en Alcoy. El IVC ha programado para el sábado 17 de abril, en el Teatre Calderón, el quinto y último de los conciertos de homenaje al artista alcoyano, que ya han pasado por el Teatre Principal de València, el Teatre Arniches de Alicante y el Auditori de Castelló. Este concierto de clausura estaba previsto para el 6 de febrero, pero la situación sanitaria obligó a aplazarlo para garantizar la seguridad de su celebración.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?