NULL
Los tres municipios también están colaborando para actuar sobre la franja de litoral que comparten, especialmente por los temas de la regresión del litoral que exigen actuaciones a corto y mediano plazo.
Los alcaldes de Meliana, Foios y Albalat dels Sorells han mantenido una reunión para revalidar el compromiso de colaboración entre los tres municipios y llevar adelante proyectos europeos.
Cómo recuerda el alcalde de Meliana, Josep Riera “la dinámica iniciada la legislatura pasada con la elaboración de la estrategia europea conjunta Vívelo, la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integral (EDUSI), ha resultado muy fructífera con una grado de ejecución y de programación importante de los proyectos que se contemplaban, a pesar de que finalmente no fue financiada por la Unión Europea”.
Así, se han trabajado aspectos de ordenación urbana y de recuperación del patrimonio, de mejora de la movilidad y del cambio de modelo con la ampliación y mejora de la red de carriles bici y el fomento del uso de la bicicleta, en el avance en la eficiencia energética y el uso de las energías renovables, la implementación y el despliegue de las políticas y las infraestructuras sociales o el apoyo al tejido económico tradicional.
En la misma línea, Nicolau Claramunt, alcalde de Albalat dels Sorells, ha detallado “apostamos por un modelo turístico para nuestra zona y nos hemos implicado de pleno en la propuesta de Turismo de la huerta-Turismo Carraixet y participamos ya en otro proyecto europeo, el Local4Green, de la mano de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, sobre políticas para la energía”.
Asimismo, los tres municipios también están colaborando para actuar sobre la franja de litoral que comparten, especialmente por los temas de la regresión del litoral que, con los efectos del cambio climático, exigen actuaciones a corto y mediano plazo.
Para poder dar continuidad a esta colaboración útil y fructífera, explica el alcalde de Foios, Sergi Ruiz que “haremos una revisión del convenio marco que hasta ahora hemos sido usando con el fin de que se adapte a las nuevas exigencias de las instituciones europeas. Además, estamos haciendo un seguimiento del plan de recuperación, transformación y resilència de la unión Europea y estamos a la espera que se aprueban los objetivos y programas europeos para los próximos años”.
Los tres ayuntamientos están analizando los programas que los diferentes ministerios están haciendo llegar a los municipios para hacer las correspondientes manifestaciones de interés. Por otro lado, aprovecharán la elaboración de los respectivos planes urbanos de actuación municipal (PUAM) para coordinar y dar coherencia a las actuaciones dentro del ámbito de conurbación que los tres municipios constituyen.