ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La Guardia Civil de Llíria investiga a tres personas que se hacían pasar por guardias civiles para ofertar publicidad en falsas revistas policiales

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 25, 2021
138 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El equipo de delitos tecnológicos de la Guardia Civil de Lliria “EDITECO”, en el marco de la operación “ZIRUELOS” ha investigado a tres personas dedicadas a ofertar la inserción de publicidad en falsas revistas policiales, haciéndose pasar para la obtención de estos ingresos por agentes de la Guardia Civil.

Según indican desde la Guardia Civil, esta investigación tenía su origen en el año 2020, en las que el equipo EDITECO detecta varias denuncias de empresarios que habían recibido llamadas de supuestos guardias civiles solicitando un pago en concepto de publicidad, realizado el pago alguno de ellos para publicitar su empresa en una revista de ámbito policial, no localizando la publicación tras realizar el pago correspondiente.

El grupo investigado realizaba llamadas indiscriminadas a empresas ofertando una supuesta publicidad en una revista relacionada con una asociación de la Guardia Civil, y en las webs relacionadas con esta.

Para la obtención de sus fines, estos se hacían pasar por componentes de la Institución, apelando al sentimiento ciudadano hacia la Guardia Civil, y advirtiendo a los empresarios con los que contactaban con posibles denuncias en caso de que no se realizase la publicidad pretendida, instando a mantener la buena relación entre su empresa y la Guardia Civil.

Los investigadores en estos hechos detectaron como los investigados incluso remitían enlaces de la propia web oficial de la Guardia Civil, y documentos de la asociación que supuestamente representaban para ganar la confianza de los empresarios, en el que facilitaban una copia de la publicación, cartas de la supuesta asociación, y enlaces de unas webs donde se publicaría la publicidad contratada.

Una vez obtenido el ingreso pretendido, nunca se publicitaba lo contratado en ningún lado, aunque si generaba una “suscripción” a la supuesta revista en concepto de publicidad renovable.

Los agentes comprobaron como las webs donde supuestamente deberían realizarse esta publicidad estaban totalmente desactualizadas desde el año 2018, no existiendo ninguna publicación actual de la supuesta revista, ni ninguna publicidad inserta en las webs, ni en las propias ediciones. Tan solo figurando noticias relacionadas con el entorno de la Guardia Civil, utilizando símbolos corporativos de la Benemérita en las propias webs.

En el marco de esta operación se han investigados a tres personas, una mujer y dos varones de edades comprendidas entre los 48 y 50 y todos de nacionalidad española. A estas tres personas se les atribuye la presunta autoría de los delitos de estafa continuada, usurpación de identidad, y falsedad documental, en relación al “modus operandi” usado para la consecución de sus fines.

La publicidad fraudulenta en revistas de temática relacionada con la Guardia Civil, creadas en muchos caso con la única finalidad de insertar anuncios, es un problema ya de muchos años, que afecta a gran cantidad de personas de buena fe que, creyendo hacer un bien para colegios de huérfanos, hermandades, mutuas, fundaciones, etc, y debidamente “manipuladas” por publicistas, contratan la inserción de anuncios creyendo que con ello ayudan a la Guardia Civil.
La única revista oficial y profesional de la institución se llama “GUARDIA CIVIL”, indican las mismas fuentes.

Otras revistas, incluyen en sus portadas la palabra Guardia Civil y, en su contenido, gran profusión de fotografías de guardias civiles en todas sus especialidades y numerosos emblemas y logotipos alusivos a esta institución, lo que induce a confusión. Aunque estas revistas están generalmente autorizadas e inscritas en el Ministerio del Interior, son administradas y dirigidas por entidades particulares, sin vinculación alguna con la revista oficial.
En ocasiones, se han empleado métodos agresivos y poco ortodoxos para captar anuncios de publicidad, actitud que no se corresponde con nuestra forma de proceder. En estos casos, la Guardia Civil recomienda denunciarlo en el cuartel más cercano, concluyen.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de nº 3 de Lliría.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Llíria

Lo + leído

Fi a la censura de Vox a la Biblioteca de Borriana després de la destitució del regidor Jesús Albiol

L’eixida de Vox del govern municipal de Borriana, i amb aquesta, la destitució del regidor…

Castielfabib acoge un taller para usar WhatsApp con IA y más seguridad para pymes y autónomos

Castielfabib celebra el próximo miércoles, 12 de noviembre, un taller práctico de dos horas en…

Torna la Fira de Novembre d’Ontinyent amb 40 Atraccions, Firauto, Música en Directe i el Gran Megathor de 45 metres

Ontinyent enceta els preparatius per a una nova edició de la seva tradicional Fira de…

Otras noticias

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, entre los alcaldes de l'Eliana, Salva Torrent, y de Llíria, Paco Gorrea.
El Camp de Túria

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Por Toni Cuquerella
PlenoDiputacionfotoAbulaila3 4
El Camp de Túria

La Diputación aprueba proyectos por 2,1 millones en Bétera, Llíria, Benissanó y Riba-roja

Por Redacción ComarcalCV
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
3 10
El Camp de Túria

La Diputación de Valencia promueve la recuperación del río Turia en Vilamarxant

Por Redacción ComarcalCV
03despedidarepresentantes2025
CollaEl Camp de Túria

Mireia Fernández y Leire Sánchez, proclamadas falleras mayores de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
tasta1
El Camp de Túria

“Tasta el Mercat” llena de sabor el Mercado Municipal de Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?