BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
martes, 13 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Alta

La Generalitat inicia el proceso para declarar Monumento Natural la falla del Moraig en Benitatxell

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 30, 2021
24 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha iniciado el procedimiento para declarar Monumento Natural la Falla del Moraig. Con ello, según indican fuentes municipales, se pretende blindar la protección de este elemento geomorfológico de más de 11 millones de años de antigüedad.

La apertura del expediente administrativo ya supone en la práctica la conservación preventiva del espacio, ya que impide que se realice cualquier actividad que suponga una transformación sensible de su entorno. Y una vez aprobada la declaración definitiva de Monumento Natural, supondrá numerosos avances en la protección de la falla, indican desde el consistorio.

Entre otros, permitirá preservar tanto el valor ecológico y paisajístico de los hábitats naturales como el valor cultural del entorno de la falla del Moraig y la Cova dels Arcs. Para ello, el ayuntamiento y las consellerias competentes en materia de Medio Ambiente y Patrimonio Cultural se coordinarán a la hora de ordenar y gestionar el espacio protegido, así como para dotar de fondos para su protección.

“Además, también se pretende fomentar la función social por medio de la difusión, el estudio, la enseñanza y el goce ordenado. En particular, promoviendo el uso tradicional excursionista como medio para conocer y aprender a valorar el monumento. Y es que el área conocida como la Falla del Moraig constituye un elemento geomorfológico singular y está catalogado como Lugar de Interés Geológico por el Instituto Geológico y Minero de España. Destaca, especialmente, una pared rocosa extraplomada que sobresale del terreno donde se pueden observar con claridad el plano de falla y las estrías verticales provocadas por el roce de los materiales calcáreos durante su formación”, recalcan las mismas fuentes.

La citada falla, también llamada del Riu Blanc, es una fractura de la corteza terrestre normal (con desplazamiento vertical) ocurrida hace 11 millones de años, durante el Mioceno Superior. Esta falla hundió los materiales calizos y formó la Cova dels Arcs.

A lo largo del tiempo, esta falla y cueva se ha visto sometida tanto a la acción del oleaje como a la disolución del agua marina sobre la roca caliza, que ha erosionado el material, creando otras cuevas como la Cova del Moraig, con elementos propios de los sistemas kársticos como los espeleotemas. Dentro de esta última se puede encontrar la principal descarga de agua dulce del acuífero de Benissa, el Riu Blanc, que da lugar a un intrincado sistema de galerías.

Ya en 2011, la publicación Geolodía dedicó un libreto a la falla del Moraig y destacó la necesidad de declararla Monumento Natural por su “espectacularidad paisajística, su interés didáctico y divulgativo y su interés científico”, ha explicado el concejal de Patrimonio y Turismo, Víctor Bisquert. Más tarde, en 2013, el Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta (IECMA) hizo una petición oficial por registro de entrada al Ayuntamiento, y el consistorio lo solicitó a la Conselleria hasta en dos ocasiones (en 2014 y en 2017).

“Ahora, al fin, parece que se ha escuchado esta reivindicación, que otorgará el valor y la protección que se merece a este monumento único y ayudará a potenciar los estudios científicos para arrojar más luz sobre su origen y su importancia geomorfológica”. Como ha resaltado Bisquert, “protegerá el entorno de las agresiones urbanísticas que han invadido nuestra costa los últimos 50 años y atraerá un tipo de turismo científico desestacionalizado y respetuoso con el medio ambiente”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Almassora, Burriana i Vila-real impulsen una estratègia conjunta per impulsa una estratègia municipal comuna per a controlar els senglars amb subvencions autonòmiques

La Junta de Govern del Consorci del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars…

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

Otras noticias

3943 denia hospital
La Marina Alta

L’Hospital de Dénia torna a la gestió pública completant el Consell del PP el procés iniciat pel Botànic

Por admin
4348 denia ajuntament
La Marina Alta

Dénia presenta un pressupost de 74,7 milions d’euros per a 2024

Por admin
5847 bous a la mar
La Marina Alta

Calp no recuperarà els festejos dels ‘bous a la mar’ després del rebuig popular

Por admin
3373 benitatxell ceip santa maria magdalena
La Marina Alta

Benitatxell licita per 2,3 milions la reforma del col·legi Santa María Magdalena

Por admin
4532 denia trafic drogues
La Marina Alta

Detingut un home intentant embarcar amb més de 5 quilos de cocaïna en el ferri de Dénia a Mallorca

Por admin
9035 denia platja les deveses
La Marina Alta

La regeneració dels Deveses a Dénia «recupera la fesomia de la costa dels anys 60»

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?