NULL
El ayuntamiento de Llíria está llevando a cabo una nueva campaña de eliminación del cactus invasor en el término municipal, dentro de su compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Tras la eliminación de los focos aislados en el Tosal de Santa Barbara, las actuaciones actualmente se centran en el control de las zonas con mayor potencial de expansión del cactus. Concretamente los trabajos se están desarrollando en el barrio del Pic, en la confluencia de las calles Mayans y Timoneda, así como en el inicio del sendero PR desde el Monasterio de Sant Miquel hacia Els Olivarets, según indican fuentes municipales.
El dispositivo, tal y como indican desde el consistorio, está formado por cuatro peones forestales y un capataz, y cuenta además con el refuerzo del personal de las Brigadas de Biodiversidad de la Conselleria. Los trabajos tendrán una duración de 10 jornadas, en las que se prevé la eliminación de todos los ejemplares de Cylindropuntia pallida en las zonas de actuación. Durante los 5 primeros días de trabajos ya se han eliminado unos 3.600 kilos de cactus.
«Todas estas acciones forman parte de un Plan Integral en el que trabaja el consistorio y que se encuentra en la fase final de su redacción. Este plan decide las áreas afectadas en unidades de gestión, indicando qué zonas requieren intervenir con mayor urgencia, su grado de especialización y el tipo de tratamiento para cada una de ellas», añaden las mismas fuentes.
La responsable del área, Consuelo Morató, ha indicado que “tanto las personas como los animales deben evitar el acceso a zonas con presencia de cactus, por lo que se recomienda acceder al Monasterio solo por la calle San Miguel o el sendero PR”. “Además, en el caso de especies exóticas, el papel de la ciudadanía es clave en la detección, control y sobre todo para evitar la propagación”, ha explicado la concejala.
Así mismo, Morató también ha recalcado que este tipo de iniciativas permiten continuar con el cumplimiento del Pacto de Alcadías y de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí