NULL
En esta se encuentran 47 personas que fueron fusiladas el 25 de noviembre de 1939, aunque «no se sabe a ciencia cierta cuántos hay en cada una de estas fosas», tal y como explicó a Comarcal CV el historiador experto en la represión franquista en la Comunidad Valenciana, Vicent Gabarda.
Según ha detallado la asociación que ha promovido el proceso, la apertura de la fosa 63 se iniciará este lunes, 19 de abril, a las 10 horas, en el cementerio de Paterna y estará a cargo del grupo Paleolab.
Desde que comenzó todo este proceso, la asociación ha apelado a la colaboración ciudadana con el objetivo de localizar a descendientes, pues el éxito de este proceso, así como de las identificaciones posteriores depende mucho de este hecho.
Concretamente, en esta se encuentran 47 personas que fueron fusiladas el 25 de noviembre de 1939, aunque «no se sabe a ciencia cierta cuántos hay en cada una de estas fosas», tal y como explicó a Comarcal CV el historiador experto en la represión franquista de la Comunidad Valenciana, Vicent Gabarda.
Desde agricultores hasta tejedores y peones
Asimismo, según apuntan las investigaciones que se han realizado previamente, en la fosa 63 están enterrados los cuerpos de Francisco Aparicio Albiñana (Alcudia de Crespins y de porfssión militar; Jose Aparicio Perez (Ademuz), agricultor; Manuel Asuncion Vidal (Casinos), jornalero; Jose Azcutia Sanchez (Pobla de San Miquel), agricultor; Manuel Ballester Olmos (Massanassa), tipógrafo; Mario Barra Camer (Valencia), hilador; Jose Belda Martinez (Aielo de Malferit), jornalero; Geronimo Beneyto Monerris (Bocairent), tejedor y Pascual Cantó Oreña (Bocairent) , tejedor.
Además de Simon Carnicero Maza (Valencia), cortador; Antonio Castello Bernat (Aielo de Malferit), zapatero; Blas Castello Lopez (Bocairent), tejedor mecánico; Francisco Chirivella Cifre Valencia (Benimaclet), tipógrafo; Luis Corbera Martinez (València), camarero; Angel Cortina Gimenez (Valencia), jornalero; Francisco Corzo Fernandez (Mislata), peón de obra; Emilio Costa Saperas (València), comerciante; Francisco Cuenca Tormo (València), metalúrgico; Urbano Diaz Lozano (Aielo de Malferit) secretario municipal; Enrique Doménech Beneyto (Bocairent), trabajador de industria textil; Rafael Egea Tormo (Aielo de Malferit), agricultor; Gabriel Ferre Marco (Bocairent), comerciante y Antonio Ferrero Marti (Ontinyent), textil.