NULL
Llíria acogerá, del 6 al 30 de mayo, la exposición “La Germania: un conflicte de la València del Renaixement” en el edificio de Ca la Vila. La Universitat de València, a través de su Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, promueve este proyecto que cuenta también con la colaboración de Caixa Popular.
El alcalde Manolo Civera y el vicerrector Jorge Hermosilla han visitado esta muestra que rememora a través de 30 paneles expositivos, elaborados por veinte investigadores de la Facultad de Geografía e Historia, el impacto social e histórico que tuvo ‘La Germania Valenciana’ (1519-1522) en la ciudad de València.
Esos tres años marcaron un antes y un después, con la llegada de un nuevo rey, el afloramiento de revueltas antiseñoriales, la emersión de nuevas clases sociales urbanas que exigían mayor protagonismo y el paso del mundo medieval a la conocida como Edad Moderna, según indican fuentes municipales.
Un gran terremoto social que no solamente se centralizó en València, ya que muchas otras poblaciones fueron protagonistas en este contexto histórico. Entre ellas se encontraba Llíria, junto a otras ciudades y pueblos como Sant Mateu, Vinaròs, Peñíscola, Oropesa, Vila-real, Burriana, Almenara, Sagunto, Alzira, Gandia, Xàtiva, Ontinyent, Alcoy, Elche, Orihuela o Alicante; señalan las mismas fuentes.
De esta manera, Llíria acoge esta exposición itinerante para que la ciudadanía edetana conozca la importancia que tuvo ‘La Germania’ en la València de hace 502 años.
La muestra estará abierta al público de martes a viernes, en un horario de 10.00 a 14.00 horas. Además, también se podrán concertar visitas grupales en Turisme Llíria para los fines de semana.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí