ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM reúne en una mesa redonda a Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 11, 2021
95 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los artistas y la artista valencianos Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde participan el próximo jueves 13 de mayo a las 19:00 horas en una mesa redonda en el museo valenciano, organizada con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’.

Imagen de una de las obras expuestas. Imagen de una de las obras expuestas.

Los creadores y la creadora conversarán sobre el colectivo artístico Antes del Arte (1968-1969) y el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (1968-1973), dos propuestas que abrieron nuevos horizontes en su aproximación a la relación entre el arte y la ciencia en un tiempo de especial trascendencia histórica.

‘En el límite de lo inalcanzable. Propósito de experimentación entre arte, ciencia y tecnología’ es el título de la actividad, moderada por la profesora y arquitecta Mónica García, en la que Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José M.ª Yturralde abordarán la experiencia y las aportaciones del grupo creativo valenciano Antes del Arte, surgido de la mano del crítico Vicente Aguilera Cerni.

En este colectivo se unieron como grupo casi efímero nombres como José María Yturralde, Joaquín Michavila, Ramón de Soto, Eusebio Sempere o Jordi Teixidor, interesados en aunar arte y ciencia, con la óptica, la cinética y la geometría como telón de fondo.

También charlarán sobre el legado del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid en la creación artística más vanguardista de los años 70 del siglo XX. Profesores, artistas e investigadores participaron en la puesta en marcha de este espacio pionero, creado tras un acuerdo entre esta universidad y la empresa IBM.

El objetivo de este espacio de experimentación fue el uso de las nuevas técnicas de cálculo matemático en la lingüística, la arquitectura, la enseñanza y el arte. A través de formas computables, artistas como Soledad Sevilla, Elena Asins, Ana Buenaventura, Eusebio Sempere o José M.ª Yturralde generaron nuevos lenguajes artísticos caracterizados por el rigor analítico y el orden geométrico.

La mesa redonda es una actividad que se organiza con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’. La muestra reúne 300 obras de los fondos del museo que exploran las relaciones entre el ser humano, el arte, la ciencia y la tecnología desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Desde las investigaciones plásticas de los artistas de la vanguardia histórica de los años veinte y treinta, hasta los revolucionarios creadores de los años setenta, se trata de un recorrido a lo largo de diez salas temáticas para entender la influencia de la máquina en la humanidad y su impacto en el mundo del arte, siempre abierto a la incorporación de nuevos materiales y lenguajes.

Para asistir a la conversación es imprescindible reserva previa a través del correo o en el teléfono 976004973 (de lunes a sábado de0 9:00 a 20:00 horas).

Tags: Onda

Lo + leído

Detenidos seis miembros de “Biris Norte” en Gandia tras una agresión

La Policía Nacional ha arrestado a seis individuos pertenecientes al grupo radical “Biris Norte” tras…

Mislata suspenderá durante dos años las licencias para convertir locales en viviendas turísticas

El Ayuntamiento de Mislata llevará al próximo Pleno Municipal la aprobación de una moratoria temporal…

Los vecinos desalojados por el incendio de Buñol vuelven a sus casas

El incendio forestal declarado este miércoles en Buñol ha quedado estabilizado a primera hora de…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?