NULL
Picassent es, desde 2018, reconocida por Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia, una denominación que lleva a que sea una ciudad fundamentada en la Convención sobre los Derechos de la Infancia.
El Ayuntamiento de Picassent ha instalado 6 buzones repartidos en los centros escolares del municipio recibirán las propuestas de los niños y las niñas para mejorar el municipio. Concretamente, esta iniciativa está enmarcada dentro de las actuaciones del Consejo de la Infancia para facilitar y motivar la interacción y la participación infantil y juvenil para construir ya desde pequeños el Picassent del presente y también del futuro
Recordemos que Picassent es, desde 2018, reconocida por Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia, una denominación que lleva a que sea una ciudad fundamentada en la Convención sobre los Derechos de la Infancia fomentando la promoción de la participación infantil y juvenil en el sí del municipio, poniendo la infancia y la adolescencia en la agenda de la política local.
Así, para facilitar la comunicación entre los y las escolares de Picassent y el Consejo de la Infancia y la Adolescencia, el ayuntamiento ha hecho llegar a todas las escuelas del municipio un buzón y una guía didáctica para motivar esta participación infantil y también juvenil, con toda una gran descripción, objetivos, propuesta y evaluación porque los y las escolares hagan llegar mediante esta vía y también los consejeros y consejeras todas sus propuestas para hacer de Picassent una ciudad más amable.
Esta actuación se engloba dentro del proyecto Ciudades Amigas de la Infancia y es una recomendación de Unicef para facilitar la comunicación y la aportación de ideas y sugerencias entre la comunidad escolar y el Consejo.
La alcaldesa del municipio, Conxa Garcia, ha querido manifestar al respeto que, «en las sociedades democráticas, la participación es un derecho toda la ciudadanía, empezando por la población infantil. El derecho de los niños y niñas a participar de forma genuina en aquellos ámbitos y sobre asuntos que se los corresponden es formalmente reconocido a la Convención sobre los Derechos de la Infancia».
Por su parte, Raquel Hervás, regidora del área de Infancia, Adolescencia y Juventud, ha querido matizar que, «la participación es uno de los pilares fundamentales, hasta el punto que se reclama que la ciudad tenga algún órgano estable de participación infantil e implique a la infancia y en la adolescencia en el diseño del pueblo que quieren».