ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja descubre “El Secret Visigot” con visitas guiadas en el 50 aniversario del hallazgo del Pla de Nadal

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 24, 2021
44 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El ayuntamiento de Riba-roja ha anunciado que los primeros hallazgos de los vestigios del yacimiento arqueológico del Pla de Nadal cumplen este año el 50 aniversario que «desde entonces, ha permitido adentrarse y estudiar con mayor profundidad la civilización visigoda que durante años se asentó en la localidad». El consistorio ha organizado visitas guiadas a este emplazamiento destinado a los turistas y visitantes.

Según indican fuentes municipales, la casualidad quiso que unas actuaciones para plantar árboles en unos terrenos agrícolas de esta área de Riba-roja de Túria salieran a la luz hallazgos de lo que fue en su día una villa de origen visigodo, en el que habitó el duque Teodomiro y su mujer Teodora en un palacio que se construyó en esta zona. Su emplazamiento sirvió como el refugio particular de ambos tras la derrota militar de los visigodos ante los musulmanes.

«Numerosas estructuras del yacimiento arqueológico del Pla de Nadal han perdurado hasta nuestros días desde su descubrimiento y que reflejan los años de esplendor del palacio visigodo único en toda Europa y que ha servido, por tanto, como un punto de referencia y de inflexión en el estudio histórico de una de las civilizaciones que marcaron el futuro en el continente», señalan fuentes municipales.

Los años de trabajo de prospecciones y de excavaciones llevadas a cabo durante tiempo en el Pla de Nadal permitieron rescatar más de 900 piezas que forman parte de la riqueza escultórica y arquitectónica que, tras los pertinentes trabajos de limpieza y estudio, pasaron a formar parte del Museu del Pla de Nadal (MUPLA) de la localidad en el que se pueden contemplar y visitar, indican las mismas fuentes.

Cabe recordar que entre los años 1981 y 1989 se produjeron los primeros trabajos y estudios detallados de la arqueología de la zona que, posteriormente, desembocaron en una zona de encuentro y análisis para los expertos en arqueología y especialidades análogas. «Esta circunstancia permite trazar las primeras hipótesis, corroboradas a continuación, sobre la existencia de un estamento nobiliario que dejó su impronta sobre los vestigios hallados en la zona gracias a los trabajos realizados año tras año».

Una distribución arquitectónica formada por dos plantas y con una altura que superaría los doce metros en total permitieron forjar al dux Teodomiro y a su mujer en una fortaleza de defensiva ante cualquier embestida foránea, a la que se unió la existencia del río Túria y la cercanía del puerto de València como salida natural al mar y, por tanto, nexo de comunicación con el arco mediterráneo, indican desde el consistorio.

La parte superior del yacimiento de Riba-roja de Túria alberga un aula dominical con elementos escultórico tallados al estilo visigodo mientras que en la planta baja existe una zona con rasgos rústicos destinados al almacenaje de grano, vino y aceite en la bodega que se habilitó en este lugar por mandato de los nobles propietarios que durante años habitaron en él.

El “Secret Visigot” forma parte de la oferta que ha puesto en marcha el área de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria con el objetivo de divulgar la historia y los orígenes de la localidad entre los turistas y los visitantes con todas las medidas sanitarias y preventivas estipuladas por la pandemia, con grupos reducidos para las visitas.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado la importancia de “difundir todo nuestro patrimonio arqueológico visigodo único en toda Europa con visitas guiadas y dirigidas a los turistas y visitantes que nos sirven como elemento fundamental para dar a conocer nuestra historia y de las civilizaciones que a lo largo de muchos siglos se han asentado en la zona, con las máximas garantías sanitarias como marca el protocolo”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?