ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paterna busca más cuevas subterráneas con un georradar

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 15, 2021
79 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Ayuntamiento de Paterna ha realizado un segundo estudio con georradar a mayor profundidad, hasta 4 metros, en el entorno de la Torre y las cuevas para conocer con mayor precisión las condiciones subterráneas del terreno de esta zona protegida y localizar cuevas-viviendas que hayan quedado soterradas.

El concejal de Patrimonio Histórico, Roberto Usina, ha explicado que “tras un primer análisis con georradar a finales de abril, los técnicos han considerado necesario realizar un segundo estudio con esta metodología, a más profundidad,  para determinar con mayor exactitud el estado del subsuelo de este entorno protegido y afinar más en la búsqueda y localización de posibles cuevas-vivienda escondidas bajo suelo”.

El objetivo de este estudio es obtener una planimetría de las zonas analizadas, ya que hay constancia de que hay cuevas soterradas, para poder prevenir cualquier derrumbe en el caso de precipitaciones intensas y realizar actuaciones de relleno, si fuera necesario, para asegurar el firme.

El georradar que se está utilizando emite ondas que permiten ser interpretadas para conocer la densidad, los espacios o los materiales presentes en el subsuelo, hasta 4 metros por debajo de la superficie.

El estudio, que se ha realizado en dos tramos distintos del entorno de la Torre, permitirá la ejecución de medidas, si fueran necesarias, para evitar hundimientos de tierra.

Por último, Usina ha destacado que “en esta zona protegida, una de las más emblemáticas de la ciudad y con mayor valor histórico y patrimonial, hay cuantificadas actualmente unas 75 cuevas en uso” al mismo tiempo que ha recordado que las cuevas – vivienda son un tipo de construcción singular que estuvo muy extendido en Paterna durante los siglos XVII y XVIII, y que, con el paso de los años, muchas fueron abandonadas, aunque el consistorio ha adquirido muchas de ellas, rehabilitándolas y utilizándolas como espacios públicos.

Tags: Paterna
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

La iglesia arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles de Chelva acogerá el miércoles 20…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?