ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Premio Iturbi para Sychev y Jordania que este año declara desierto su primer premio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 4, 2021
48 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los pianistas Alexey Sychev, Salome Jordania y Ryutaro Suzuki fueron galardonados con el segundo y el tercer Premio Iturbi 2021 Concurso Internacional de Piano de València, este último ‘ex aequo’ con Ryutaro Suzuki. El jurado declaró desierto el primer premio.

Así se dio a conocer en la gala celebrada este pasado sábado en el Teatro Principal, que estuvo presentada por el periodista Martín Llade. El jurado de esta 21ª edición, presidido por Joaquín Achúcarro y formado por Catherine D’Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman, decidió no otorgar el primer premio, un resultado que ya se dio en los años 1982 y 1992, aunque constantó «la calidad artística brindada por los participantes fase tras fase».

Los pianistas integrantes de los Premios Iturbi Los pianistas integrantes de los Premios Iturbi.

El fallo pone de manifiesto el «alto nivel de exigencia y excelencia» que demanda el Premio Iturbi, un concurso bienal «de referencia en el mundo pianístico», destacó la Diputación de Valencia en un comunicado.

Los premios en esta edición «especial» han experimentado un aumento del 70 por ciento respecto al certamen precedente. En total, se han destinado un total de 89.000 euros en metálico a los diferentes ganadores. No obstante, el primer premio, que estaba dotado con 30.000 euros y que le habría reportado al ganador una grabación de un disco con IBS Classical, una gira de conciertos y un contrato de management de IMG Artists, no ha tenido destinatario.

El pianista ruso Alexey Sychev ganó el segundo premio con 20.000 euros y el tercero fue ‘ex aequo’ para la georgiana Salome Jordania y el japonés Ryutaro Suzuki. Este galardón comporta un premio de 10.000 euros, así como una gira de conciertos por España y el extranjero.

Los finalistas Andrei Ivanou (Bielorrusia), Airi Katada (Japón) y Zifan Ye (China) recibió 5.000 euros. Además, el intérprete chino recogió los 3.000 euros del premio al mejor finalista que aportaba el Ayuntamiento de València.

Los diferentes premios especiales tienen asignados 2.000 euros y Salome Jordania ganó tres de ellos por su mejor interpretación: el del Ayuntamiento de València por una pieza de Chopin, el de la Sociedad Filarmónica de València por una sonata de Mozart y el de Polimúsica, dotado con 1.000 euros, por ‘Imatges’, obra encargada a Óscar Colomina para la celebración del 40 aniversario del Premio Iturbi.

Otros galardones dotados con 2.000 euros han sido el premio de la Diputación de Valencia al mejor intérprete de música española que ganó Antonii Baryshevskyi (Ucrania); el Kawai, por la interpretación de un concierto de Beethoven fue para Ryutaro Suzuki (Japón); y el de Clemente Pianos al mejor concursante elegido por el público se lo llevó el ruso Alexey Sychev. Asimismo, el Institut Valencià de Cultura ha asignado 5.000 euros a una gira de conciertos por la Comunitat Valenciana para los tres primeros premios.

La diputada responsable del Premio Iturbi, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia y presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, destacó esta edición «histórica» en el 40 aniversario del Premio Iturbi, «al que queremos situar entre los mejores del mundo».

Según expresó, a ello «han contribuido los pianistas, la dirección y el liderazgo de Achúcarro y la comisión artística con Óscar Oliver, Josu de Solaun, Carles Marín y Emma Jiménez, las dotaciones, la solvencia y el prestigio del jurado o las exigentes bases del concurso. Hemos creado un gran equipo y seguimos trabajando para mejorar e impulsar este proyecto que pone a València en el panorama musical internacional», afirmó.

Por su parte, el director artístico del concurso aseguró que se ha puesto el listón «altísimo pero el jurado considera que en esta nueva etapa eso debe ser un sello distintivo del Premio Iturbi». Achúcarro, el concertista vasco, que recaudó fondos en una gira con José Iturbi para los damnificados por la riada de València en 1957, valoró que los conciertos ofrecidos por «magníficos» artistas «han rayado a gran altura» y ha considerado «un éxito la calidad exhibida que se inscribieran al concurso 178 pianistas de 41 países en una edición marcada por la Covid-19 y la coincidencia con otros cinco prestigiosos concursos».

Por su parte, el coordinador y asesor Óscar Oliver realizó una evaluación «muy positiva» de esta edición especial, que «se analizará más detenidamente en los próximos días para optimizar aspectos y consolidar lo positivo del concurso».

Oliver puso de relieve «la magnífica oportunidad que supone el Premio Iturbi para los pianistas, a los que abre muchas puertas en auditorios y programación para dar un salto cualitativo y potenciar sus carreras artísticas» y aùntó «la desazón e incertidumbres sufridas en meses pasados. Aunque la pandemia y la competencia parecían obstáculos insalvables, no lo han sido», destacó.

El Premio Iturbi forma parte de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música, una asociación con sede en Ginebra que reúne concursos de países de los cinco continentes, entre los que se encuentran las competiciones internacionales de música «más prestigiosas de todo el mundo». El Concurso Internacional de Piano de València es miembro de la Fundación Alink-Argerich, que reúne a la mayor parte de concursos internacionales de piano de todo el mundo.

Tags: València

Lo + leído

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Xàtiva tanca amb èxit la 775a Fira d’Agost amb una setmana d’activitats i multitudinària participació

Xàtiva ha posat aquest dimecres punt final a la 775a edició de la Fira d’Agost,…

Cullera destaca con un 96% de ocupación hotelera durante el puente de agosto

Cullera ha reafirmado su papel como un destino preferencial en la Comunitat Valenciana, logrando una…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?