ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria exhumará los restos de los fusilados por el franquismo tras la Guerra Civil localizados en fosas comunes en el cementerio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 21, 2021
131 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros de la Conselleria de Calidad Democrática para ejecutar este proyecto

El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros por parte de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, para poder iniciar la ejecución del proyecto de exhumación e identificación de personas fusiladas por el franquismo tras la Guerra Civil, localizadas en las fosas comunes del cementerio de la localidad.

Este proyecto supone un primer paso para la localización de los restos mortales de las 113 personas fusiladas en Llíria durante la represión franquista, además de las 114 fallecidas entre 1938 y 1939 en el hospital militar de la ciudad, hoy CEIP Sant Vicent, y las 21 en la cárcel que se situaba en el convento del Remei.

Los trabajos de mapeado del cementerio con georradar permitieron, hace unos meses, localizar varios puntos en los que se supone que podrían encontrarse los cuerpos. Con esta primera campaña, se pretende realizar varios sondeos arqueológicos que permitan confirmar el lugar de enterramiento, la disposición de los cadáveres y el número de ellos por fosa.

Las intervenciones arqueológicas se complementarán con el estudio antropológico de los restos humanos que se puedan recuperar durante la intervención, y el estudio de ADN de los mismos. Todos estos trabajos saldrán próximamente a licitación por parte del Ayuntamiento de Llíria y está previsto que se ejecuten a largo de los años 2021 y 2022.

La concejala de Memoria Democrática, Consuelo Morató, ha señalado que «es la primera vez que se lleva a cabo una actuación de este tipo en nuestro municipio, y que nace de una justa reivindicación del Comisionado de Expertos de la Memoria Histórica y de la asociación de víctimas de la fosa común del cementerio de Llíria»

Así, ha querido hacer también un llamamiento «a todas aquellas personas que piensen que puedan tener familiares fallecidos o asesinados en la población durante la Guerra Civil, para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento, para informarles de los trámites que se llevarán a cabo en este momento y, en un futuro, para la recuperación de sus restos».

Este proyecto es un primer paso, puesto que se pretende, en los próximos años, con la información que se obtenga ahora, plantear la apertura de las fosas que se localicen y comenzar la exhumación de todas aquellas personas que perdieron la vida durante el conflicto y también que fueron asesinadas una vez terminada la guerra.

Morató ha destacado «la importancia de este proyecto para la recuperación de la Memoria Democrática y la dignificación de todas las personas que murieron en Llíria en los últimos años de la guerra y en los primeros de la dictadura, para que las familias puedan recuperar así los restos de estas personas buscadas desde hace muchos años».

Tags: Llíria

Lo + leído

Fi a la censura de Vox a la Biblioteca de Borriana després de la destitució del regidor Jesús Albiol

L’eixida de Vox del govern municipal de Borriana, i amb aquesta, la destitució del regidor…

Castielfabib acoge un taller para usar WhatsApp con IA y más seguridad para pymes y autónomos

Castielfabib celebra el próximo miércoles, 12 de noviembre, un taller práctico de dos horas en…

Torna la Fira de Novembre d’Ontinyent amb 40 Atraccions, Firauto, Música en Directe i el Gran Megathor de 45 metres

Ontinyent enceta els preparatius per a una nova edició de la seva tradicional Fira de…

Otras noticias

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, entre los alcaldes de l'Eliana, Salva Torrent, y de Llíria, Paco Gorrea.
El Camp de Túria

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Por Toni Cuquerella
PlenoDiputacionfotoAbulaila3 4
El Camp de Túria

La Diputación aprueba proyectos por 2,1 millones en Bétera, Llíria, Benissanó y Riba-roja

Por Redacción ComarcalCV
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
3 10
El Camp de Túria

La Diputación de Valencia promueve la recuperación del río Turia en Vilamarxant

Por Redacción ComarcalCV
03despedidarepresentantes2025
CollaEl Camp de Túria

Mireia Fernández y Leire Sánchez, proclamadas falleras mayores de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
tasta1
El Camp de Túria

“Tasta el Mercat” llena de sabor el Mercado Municipal de Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?