ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paiporta encarga a los artistas falleros la construcción de un escenario nuevo para la Embajada mora 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 27, 2021
48 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Concejalía de Cultura y la Intercomparsa de Moros y Cristianos ha acordado encargar al tejido fallero local este escenario, por ser un sector que ha sufrido las graves consecuencias económicas de la pandemia.

El Ayuntamiento de Paiporta no deja de buscar nuevas fórmulas y estrategias para ayudar a los sectores económicos más afectados por la crisis derivada de la pandemia sanitaria.

Es por ello que, la Intercomparsa de Moros y Cristianos de la localidad ha tomado la iniciativa este año de colaborar con los sectores económicos paiportins más afectados por la crisis económica derivada del COVID-19, como es el caso del tejido artístico fallero.

Captura de pantalla 2021 07 27 a las 17.48.06 Escudo que ha sido realizado

Con este objetivo, la colaboración entre la Concejalía de Cultura y Intercomparsa de Moros y Cristianos ha permitido contribuir con el tejido fallero local con el encargo de un nuevo escenario para la Embajada mora, que tradicionalmente celebra Paiporta como parte de los actos de Santo Roc, en el mes de agosto.

“La comunidad fiestera paiportina se ha mostrado plenamente colaborativa, actuando con mucha responsabilidad dentro de la grave situación de pandemia que vivimos». Además de renunciar, prosigue «a parte de sus ayudas y subvenciones, han decidido ayudar a los compañeros y compañeras falleros, en este caso encomendando una escenografía para la Embajada. Es un orgullo ver como las asociaciones locales trabajan conjuntamente”, ha manifestado la alcaldesa, Maribel Albalat.

Se trata de un escenario completo, que incluye el escudo de Intercomparsa, unas Torres de Serranos u otros elementos y motivos de escenografía. Albalat, acompañada por la regidora de Cultura, Esther Torrijos, y el presidente de Intercomparsa, Miguel Gimeno, ha visitado el taller del artista paiportí Ediver Herrera, donde está acabando de dar los últimos retoques al proyecto.

Herrera ha cursado Diseño y Tecnologías Creativas y ha trabajado y aprendido a los talleres de grandes maestros como Paco Jiménez, Pere Baenas o Vicente Llácer. En 2020 tenía previsto plantar su primera falla en solitario, la Falla Sur Rubén Vela- Dr Waksman, pero con la llegada de la COVID-19 tuvo que aplazar su debut.

Ahora, con este proyecto de Intercomparsa, este joven artista paiportí, preocupado por el Medio Ambiente y que integra la sostenibilidad en sus obras, con el uso de materiales biodegradables, recibe un pequeño empujón económico muy importante en estos tiempos.

“Vivimos un momento en que toca reinventarse, ser creativos y buscar las nuevas formas y maneras de reactivar el tejido económico local. Es el que estamos haciendo desde el Gobierno local y continuaremos haciendo para ayudar a los paiportins y paiportines que más lo necesitan”, ha concluido la regidora de Cultura.

Tags: Paiporta

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?