NULL
Retrató a los Reyes de España, varios miembros de la Familia Real, rectores de Universidades, académicos, presidentes de Diputaciones, alcaldes, Decanos de Notaría, Derecho y Medicina, entre otros.
El pintor Álex Alemany, nacido en Gandia en 1943, ha muerto a los 78 años. La totalidad de su obra pertenece a colecciones privadas y museos. Nunca ha participado en concursos ni optado a premios por decisión personal. Asimismo, de 1993 a 2004, presidió el Círculo de Bellas Artes de Valencia y en 1998 fue nombrado Académico Electo de la Real Academia de Cultura Valenciana.
Realizó sus estudios de Bachillerato en el colegio de las Escuelas Pías de esta ciudad y posteriormente en 1960 ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia haciendo los estudios preparatorios para la Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Retrató a los Reyes de España, Familia Real y alcaldes
A lo largo de su producción, también hay gran cantidad de retratos. Concretamente, entre los personajes de su labor retratista se cuentan los Reyes de España, varios miembros de la Familia Real, rectores de Universidades, académicos, presidentes de Diputaciones, alcaldes, Decanos de Notaría, Derecho y Medicina, entre otros.
En 1965 viajó a París, ampliando estudios con artistas contemporáneos. En 1966 repite esta experiencia, prolongando su estancia en Francia. En 1968, amplía estudios en Londres en la National Portrait Gallery.
Desde 1975 a 1978 decidió en Madrid, alternando los retratos sociales con sus trabajos de contenido surrealista. El realismo de las obras de Alemany (y en algunas obras hiperrealismo) fue derivando hacia un inconfundible estilo propio, fruto de una introspección personal.