NULL
Tras el éxito de este festival, el Ayuntamiento de Alabalat dels Sorells ha informado que trabajará para impulsar las posteriores ediciones.
El festival “Miradores de l’Horta”, en el que han participado 7 pueblos que constituyen la asociación supramunicipal y que ha organizado la Mancomunidad del Carraixet, a través del ente Turismo Carraixet, ha llegado a su fin tras 10 días.
Concretamente, en este han participado Alabalat dels Sorells, Foios, Meliana, Bonrepòs i Mirambell, Vinalesa, Alfara del patriarca y Almàssera han sido los pueblos que han acogido las instalaciones, los diseños, las ideas, las propuestas, las creatividades y los montajes (además de las obras ubicadas en la universidad CH).
En la web del evento (puedes acceder pulsando aquí) se puede encontrar más información en cuanto a la explicación conceptual de las propuestas de arte y diseño que han sido expuestas desde el 7 al 17 de octubre.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, la respuesta y conclusiones que el equipo de gobierno ha valorado es «eminentemente positiva, interesante y necesaria».
Es por eso que la mezcla de diseño y cultura de la huerta, que además reflexiona sobre el desarrollo sostenible y la relación entre los territorios agrícola y urbano, se une firmemente «con la idea general del gobierno municipal qué conjuga esencialmente con la filosofía del festival».
En palabras del alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, “la aproximación a la sostenibilidad que hace el festival, la mirada crítica que se tiene por un modelo caduco de turismo y explotación de los recursos naturales que afortunadamente ya no están, y el debate y reflexión para profundizar en modelos respetuosos con el entorno, la agricultura tradicional y la cultura, pide sustentarlo con modelos energéticos y de convivencia con el entorno como los que fomentamos con proyectos como Albalat 0,0″.
En términos objetivos, la realización del festival ha supuesto un «impulso a la idea compartida por todas las administraciones e instituciones públicas para potenciar y fortalecer el hecho de pertenecer en una comarca» que tiene que seguir aportando calidad de vida en todos los aspectos: no solo sus habitantes, sino también al resto de la ciudadanía y especialmente, en la ciudad de València. Conforme explica Claramunt, “el paisaje de la huerta y su riqueza natural y agrícola puede convivir perfectamente con el progreso y desarrollo sostenible, tan necesario para legar a las generaciones futuras”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Alabalat dels Sorells se trabajará para impulsar las posteriores ediciones del Festival para seguir haciendo valer el potencial de la comarca por el futuro de los pueblos.