ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Puçol publicará una trilogía para narrar su historia anterior al año 1900, cuyos documentos se destruyeron en la Guerra Civil 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 21, 2021
77 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El consistorio ha publicado dos volúmenes para narrar su historia desde el año 1900 hasta la actualidad y ahora publicará un volumen 0 para narrar la historia previa al siglo XX, de la que no existen documentos en el Archivo Municipal.

La recuperación de la historia de Puçol comenzó en 2013, por iniciativa del Facebook ‘Puçol se mira’ y el trabajo conjunto de Sonia Pineda, Manel Alonso, Encarna Sebastiá y el Departamento de Comunicación municipal (Sento Pascual, Sergio Maestro y Sabín).

Tras esto, partiendo de más de 4.000 fotos cedidas por los vecinos, se editó Puçol en la memoria, volumen 1, que abarcaba de 1900 hasta 1959, aproximadamente. Fue Merche Sanchis, primera alcaldesa de Puçol, la encargada de presentarlo en marzo de 2015.

El éxito de la propuesta animó a la segunda alcaldesa de la historia local, Lola Sánchez, a continuar el proyecto, esta vez partiendo de más de 5.000 imágenes cedidas por los vecinos y centradas en el periodo 1960-1999.

El Volumen 2 fue presentado en verano de 2019 y, como gran novedad, incluía una extensa cronología de todos los hechos notables sucedidos en Puçol en el siglo XX, creada por Vicente Claramunt.

Con apenas 20 años transcurridos del siglo XXI, la historia no podía tener tan pronto un Volumen 3. Asimismo, tras reunirse con el Club de Historia Puçol en verano de 2019, la tercera alcaldesa local, Paz Carceller, aceptó el desafío: ¿por qué no crear un Volumen 0 en el que contar toda la historia de Puçol antes de 1900?

Y así nació Puçol en la memoria, volumen 0, que es el libro más complejo de la trilogía: no hay documentos previos al siglo XX en el archivo municipal, tras haber sido destruidos durante la Guerra Civil, por lo que este periodo de la historia del municipio es desconocido para muchos vecinos del municipio.

A la nueva aventura, además de todos los participantes en los dos anteriores volúmenes, se sumaron los miembros del Club de Historia Puçol. Posteriormente, se han añadido nuevos colaboradores, atraídos por la idea de completar la historia local: el catedrático José Ramón Hinojosa Montalvo, la pintora Tere Unsain, el historiador Julio Badenes, Toya Verdier y todo el equipo del Archivo de la Catedral de Valencia.

Esas actividades se han agrupado en torno al 9 de octubre, tanto de 2021 como de 2022: no hay una fecha más lógica para hablar de nuestra historia y de nuestras raíces. Y así se llegaría al 30 de septiembre de 2021, momento en que una charla, una exposición y una visita guiada a la Catedral de Valencia forman el primer acercamiento al Volumen 0.

Todo ello con un objetivo: animar a los vecinos de Puçol a conocer y valorar nuestra historia que, eso es seguro, no tiene los castillos, monasterios y restos arqueológicos de los pueblos que nos rodean (Sagunto y El Puig), pero todos tenemos una historia que reivindicar y proteger. Pero, tal y como detallan desde el consistorio «la nuestra se nutre de lugares como los abrigos prehistóricos del Monte Picayo, la Masía del Convento, la cripta de los Santos Juanes, los topónimos que están en el origen de nuestras calles y caminos, restos de época medieval y, por supuesto, documentos escritos, como esa exposición de pergaminos que se exhibe en la iglesia de los Santos Juanes».

Tags: Puçol
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

La iglesia arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles de Chelva acogerá el miércoles 20…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?