NULL
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha anunciado la puesta en marcha de la tercera convocatoria del Plan Resistir, dotado presupuestariamente con 502.805 euros, un paquete de ayudas a las que van a tener acceso nuevos sectores productivos locales igualmente afectados por las restricciones de la pandemia como negocios de fontanería, carpintería o electricidad, ya que en esta tercera remesa se han ampliado las actividades empresariales que pueden acogerse a las subvenciones, ha informado el concejal de Hacienda, José Plaza.
Fuentes municipales han informado que se ha abierto el plazo de solicitudes con un plazo de diez días naturales, y la tramitación de ayudas será únicamente por sede electrónica www.lalfas.es. Las bases se han publicado en la web municipal.
Tal y como apuntan desde el consistorio, pueden acogerse a estas ayudas las personas físicas y jurídicas que reúnan la condición de autónomos o microempresas, con un máximo de diez trabajadores/as en su plantilla, destacando los nuevos sectores económicos incluidos en el presente Plan Resistir, perfectamente detalladas las actividades en las bases publicadas. La cuantía de la ayuda a otorgar máxima será de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa y una cantidad adicional de 200 euros por cada persona afiliada a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020.
Hasta la fecha se han distribuido en las dos primeras convocatorias del Plan resistir 774.231,94 euros entre 342 solicitantes, ha recordado el concejal de Hacienda del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, José Plaza. En esta tercera edición se han ampliado los sectores económicos que pueden acogerse a las subvenciones, con el objetivo de contribuir desde la administración en la reactivación de la economía local.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí